Exportaciones de muebles crecieron un 25,8 por ciento en el primer semestre

Las exportaciones regionales en el sector del mueble crecieron un 25,8 por ciento en el primer semestre de 2016 respecto[…]

Las exportaciones regionales en el sector del mueble crecieron un 25,8 por ciento en el primer semestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015, y esa industria genera unos 374 millones de euros anuales, 74 de ellos, fuera de la comunidad autónoma.

Así lo han indicado esta mañana el consejero de Desarrollo Económico y Empleo, Juan Hernández, y el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, durante la presentación en Murcia de la 55 edición de la Feria del Mueble de Yecla, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre.

En declaraciones a la prensa, Hernández ha subrayado que el sector del mueble supone en torno a un 4 por ciento del PIB regional y sus exportaciones no han dejado de crecer y supusieron en el primer semestre de 2016 un volumen de negocio de 41 millones de euros.

Esa cifra, según datos aportados por la organización de la Feria,

Publicidad

supone un 4,2 por ciento del total de muebles exportados a nivel nacional, y la región es la octava comunidad autónoma que más exporta en este sector.

El principal país receptor de los muebles murcianos es Francia, con un volumen de negocio de 14 millones de euros en el primer semestre del año, seguido de Reino Unido (6,6 millones), Qatar (2,5 millones) o Cuba (2,4), y las ventas de muebles murcianos a otros puntos de España crecieron también en un 12 por ciento entre enero y junio de 2016.

En total, en 2015 las exportaciones de muebles murcianos al extranjero supusieron un volumen de negocio de 70,68 millones de euros, frente a los 66 millones de 2014, lo que supone un incremento de casi el 7 por ciento.

Según ha detallado Hernández, el sector del mueble engloba a unas 1.050 empresas regionales y genera en torno a 6.700 empleos.

Esta 55 edición de la Feria del Mueble de Yecla, una de las más importantes del sector a nivel nacional, agrupará a 130 expositores de toda España y de Portugal, Brasil, Noruega, Polonia e Italia.

Está previsto que se celebren además encuentros internacionales, coordinados por el INFO, con delegaciones de Portugal, Rumanía, Alemania, República Checa o Marruecos, entre otros.

Ortuño ha insistido en que la apuesta por la internacionalización del mueble yeclano será una de las claves de este evento que el año pasado atrajo a más de 3.600 profesionales de unas 2.750 empresas.

Como en la pasada edición, la feria apostará por el denominado "formato Contract", ha indicado el edil y presidente del evento, un formato de negocio "que favorece la cooperación empresarial" y que ha dado buenos resultados en pasadas ediciones.

Ese formato permite hacer una muestra de la oferta de mobiliario,

descanso, iluminación, textil y decoración de manera que los prescriptores puedan encontrar en un solo espacio todo el equipamiento necesario para acondicionar infraestructuras hoteleras y turísticas, edificios públicos o cualquier tipo de espacio.

Como novedad, la feria organizará el evento "Interior Shoow Yecla", en el que diversos expositores se trasladarán a la desacralizada iglesia de San Francisco y organizarán allí conciertos, degustaciones y experiencias sensoriales dirigidas a los prescriptores del canal Contract.

.

En portada

Noticias de