Estrategia alimentaria busca fomentar canales cortos de productos saludables

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado hoy su borrador de la Estrategia Alimentaria, que busca impulsar los canales cortos de[…]

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado hoy su borrador de la Estrategia Alimentaria, que busca impulsar los canales cortos de comercialización de productos saludables con propuestas como el reparto de "bancos de tierras", ha explicado la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez.

Momentos antes de presentar el borrador de la iniciativa, que ahora está abierta a las propuestas de cualquier ciudadano, la concejala ha explicado a los medios de información los "tres ejes fundamentales" de esta estrategia, que giran en torno a las aportaciones del "Ayuntamiento, Universidad y la propia Fundación".

En primer lugar, Sánchez ha detallado cómo la primera medida a "corto plazo" que tiene programada el Ayuntamiento de la ciudad es la solicitud de una "subvención" a la Junta de Castilla y León para la creación de un "mercado ecológico con vocación mensual" en Valladolid, para el que el Consistorio "ya tiene en mente" algunas posibles ubicaciones.

En segundo lugar, la concejala de Valladolid Toma La Palabra ha explicado cómo esta estrategia contempla el reparto de "bancos de tierra" del municipio y de su alfoz, para que los productores puedan cultivar en estas "tierras fértiles que han sido abandonadas en los últimos años" los productos locales y de recorrido corto.

Publicidad

Precisamente en este sentido, Sánchez ha subrayado que este proceso es "crucial", pues los productores son un "actor esencial" en esta estrategia, que los convierte en los "verdaderos protagonistas" de esta estrategia.

Finalmente, una vez que se logre cimentar este grupo de productores locales, la estrategia establece varias acciones a "medio largo plazo" como lograr la colaboración de "grandes superficies o supermercados" en la venta de estos alimentos cercanos, aunque esto es "una tarea complicada", porque estas cadenas "comercializan con sus propios productos", ha reconocido.

Por todo ello, Sánchez ha enfatizado en que en los últimos años se está produciendo un "cambio de mentalidad" en los consumidores, que cada vez demandan más "el sello ecológico" de los productos, en una "transformación" que aún debe llegar a ciudades como Valladolid, donde, según un informe que maneja el Consistorio "cada vez se consumen menos productos frescos" en la ciudad.EFE

1011590

.

.

En portada

Noticias de