España financia proyecto de energía solar en una universidad hondureña

España financiará en Honduras, con unos tres millones de dólares, un proyecto de energía solar en la Universidad Pedagógica Nacional[…]

España financiará en Honduras, con unos tres millones de dólares, un proyecto de energía solar en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, informó hoy la embajada en Tegucigalpa.

La financiación del proyecto "Fortalecimiento de la Gestión Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Mediante el Uso y Aprovechamiento de la Energía Fotovoltaica" ha sido posible mediante el Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España.

El proyecto, cuya primera piedra fue colocada hoy en la UPNFM, consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos con una capacidad aproximada de 1,4 megavatios que dotarán de electricidad a las instalaciones del centro de estudio, indicó la legación en un comunicado.

El ahorro que se obtendrá en el pago de energía eléctrica por la utilización del nuevo sistema de generación de renovables se ampliará y mejorará el programa de becas a estudiantes del Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) de pre y posgrado de la UPNFM, así como a docentes y administrativos, añadió.

Publicidad

El programa educativo asegurará que las personas de escasos recursos en cualquier parte de Honduras puedan acceder a becas de estudio en la UPNFM.

Se identifican como beneficiarios directos aproximadamente 1.500 personas al año entre alumnos becados y personal técnico capacitado en operación y sostenibilidad de sistemas de energía renovable.

Se suman como beneficiarios indirectos aproximadamente 12.000 personas que incluyen familiares y miembros de la UPNFM.

Las acciones ejecutadas a través del programa se enmarcan en las políticas de desarrollo del Gobierno de Honduras y de España.

El embajador español en Tegucigalpa, Miguel Albero, dijo a los periodistas que el Fondo de Reconversión de Deuda de Honduras frente a España es un instrumento de cooperación con el país centroamericano que "está funcionando muy bien" y que en los últimos años se han impulsado varios programas de desarrollo.

.

En portada

Noticias de