Escuela programa nuevas acciones formativas para promoción del Turismo Rural
La Escuela Internacional de Turismo Rural (Enturna), dependiente de la Diputación de Granada, ha comenzado su actividad del último trimestre[…]
La Escuela Internacional de Turismo Rural (Enturna), dependiente de la Diputación de Granada, ha comenzado su actividad del último trimestre de 2016 con cinco acciones formativas programadas, que suman 29 horas lectivas y 235 plazas ofertadas, para seguir generando conocimiento en el sector sobra esta materia.
El vicepresidente del Patronato de Turismo de Granada, Enrique Medina, ha destacado hoy que Enturna continúe así su labor iniciada hace tres años para generar y difundir el conocimiento en materia de turismo rural y en la formación de empresarios, emprendedores, trabajadores, estudiantes y de la población en general.
Medina ha subrayado que la escuela continúa su labor de concienciación sobre la importancia del turismo rural como herramienta de desarrollo económico y social y de las salidas laborales y oportunidades empresariales que ofrece para los habitantes, especialmente los más jóvenes, de las zonas rurales.
Las acciones que se ejecutan este trimestre incluyen dos cursos sobre "Preparación de jornadas y ferias promocionales" y "Generación de valor en las experiencias de turismo rural", una "Jornada sobre viviendas turísticas" y dos "Jornadas sobre productos y segmentos emergentes" específicas para las comarcas del Poniente Granadino y el Valle de Lecrín.
El programa lectivo de Enturna para todo 2016 incluye 23 actuaciones formativas, con 179 horas y 1.150 plazas, y las actividades se dividen en los bloques de formación para emprendedores y empresarios y formación para responsables de entidades locales.
Para la elección de los temas y de los lugares de impartición de la programación se han recogido las demandas recibidas a través de los usuarios de Enturna en 2015 y de los sondeos realizados en las reuniones comarcales.
Las actividades divulgativas abordan temas de distinta índole para ilustrar sobre las últimas tendencias del turismo en internet o acciones de interés como las relacionadas con el fomento del asociacionismo, accesibilidad y desarrollo.
Asimismo, se han programado unas jornadas en colaboración con los principales portales especializados en turismo rural en España, con medios propios o con la colaboración de distintas universidades que han elaborado estudios y seminarios como el Barómetro del Turismo Rural o el Observatorio de Turismo Rural.
.