El XV Mercado de Artesanía de La Rioja se celebra en Oviedo sábado y domingo
El Gobierno regional impulsa la XV Mercado de Artesanía de La Rioja que se celebrará en Oviedo los días 15[…]
El Gobierno regional impulsa la XV Mercado de Artesanía de La Rioja que se celebrará en Oviedo los días 15 y 16 de octubre y que convertirá, un año más la plaza de Trascorrales de la capital asturiana en un escaparate de la artesanía riojana.
Esta feria se enmarca dentro del plan de apoyo para la artesanía riojana que tiene en marcha el Gobierno regional para desarrollar y mejorar el sector artesano promoviendo su revalorización en el mercado como actividad económica y producto cultural.
La Feria está organizada por la Asociación de artesanos de La Rioja (Artesar), con la colaboración del Gobierno de la Rioja y el Centro Riojano de Asturias.
En esta edición, la Feria de Artesanía de La Rioja contará con la presencia de once oficios y especialidades: charcutería, pastelería, paté, conserva de pimientos, chocolate, mermelada, aceite, encurtidos y conservas, además de los oficios artesanos de alfarero y croché.
Concretamente estarán presentes: Embutidos y patés El Robledillo; pastelería Flor y Nata; Conservas San Bartolomé; Patés la Ermita; Chocolates Peñaquel; La Casa de la Mermelada; Trujal Santa Eulalia; Encurtidos Conchi y Juanjo; Conservas Marnal; Conservas Serrano; Alfareros Hermanos Fajardo y Croché Hermanas Maestro.
Además, habrá catas y degustaciones de pimientos asados, embutidos, patés, mermeladas y dulces.
La Rioja cuenta con 216 carnés artesanos individuales, incluidos 20 artesanos honorarios y con 64 carnés de empresas artesanas, que se distribuyen en 131 artesanos artísticos y 149 del sector agroalimentario.
En total, se ubican en 51 municipios de toda La Rioja y pertenecen a 62 oficios diferentes, especialmente pastelero (26), chacinero-charcutero y alpargatero (21), alfarero y elaborador de conservas vegetales (18), elaborador de conservas cárnicas (12) seguido de forjador, cerrajero artístico y herrero (11).
Esta calificación artesanal permite a sus titulares, ya sean artesano o empresas artesanas, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal.
Por municipios, los artesanos se ubican sobre todo en Logroño (40), Navarrete (25), Cervera del Río Alhama (19), Quel (18), Santo Domingo de La Calzada (17), Calahorra (14), Arnedo (11), Baños de Río Tobía y Pradejón (9), Entrena (8), Torrecilla en Cameros y Alberite (7) y Tricio, Varea-Logroño, Ortigosa de Cameros y Ezcaray (6).
.