El volumen de agua de riego se redujo en Extremadura un 11,1% en 2014

El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias extremeñas ascendió a 1.441 hectómetros cúbicos en 2014, lo[…]

El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias extremeñas ascendió a 1.441 hectómetros cúbicos en 2014, lo que supone un descenso del 11,1 por ciento con respecto al año anterior.

Según la Encuesta sobre el Uso del Agua en el Sector Agrario publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el conjunto del Estado el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario ese año fue de 15.129 hectómetros cúbicos, lo que conllevó un aumento del 4,1 por ciento respecto a 2013.

Por técnica de riego, el volumen de agua aplicado a los cultivos mediante aspersión aumentó en España un 6,5 por ciento, mientras que el uso del agua de riego por goteo se incrementó un 5,5 por ciento y el riego por gravedad creció un 1,0 por ciento.

En el caso de Extremadura, 271 hectómetros cúbicos se destinaron a riego por aspersión; 472, a riego por goteo; y 697 a riego por gravedad.

Publicidad

Las tres comunidades autónomas en las que más se incrementó la utilización de agua de riego durante el año 2014 fueron la Comunidad Valenciana (29,3 %), Castilla y León (16,9%) y Murcia (14,7%).

Por el contrario, las que más redujeron el uso de agua de riego fueron la Comunidad Foral de Navarra (-13,3%), Castilla La Mancha (-13,1%) y Extremadura (-11,1%).

Las regiones que más agua de riego utilizaron en 2014 fueron Andalucía (27,8% del total), Castilla y León (13,9%) y Aragón (13,6%); y las que menos, La Rioja (1,6%), Navarra (3,0%) y Murcia (4,0%).

Extremadura utilizó el 9,5 por ciento del total del agua que se usó para riego en el conjunto del país. EFE.

.

.

En portada

Noticias de