El sector equino extremeño ofrece potencial pero le falta vertebración

El director general de Ganadería y Agricultura de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, ha subrayado hoy el potencial del[…]

El director general de Ganadería y Agricultura de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, ha subrayado hoy el potencial del sector equino extremeño, con más de 40.000 ejemplares selectos, pero ha lamentado que carezca de una estructura interna vertebradora.

Con el fin de atender esta carencia, pero al mismo tiempo impulsar su potencial, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y del Territorio ha presentado hoy los trabajos dirigidos a la elaboración del Plan Estratégico del Sector Equino.

La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha acogido esta presentación, cuya ponencia tiene como objetivo "aunar esfuerzos" entre los profesionales del sector, que presenta capacidades económicas y de empleo.

Se pretende conocer las "fortalezas y debilidades" con el propósito de establecer líneas de futuro para la mejora del sector.

Publicidad

El director general ha destacado que actualmente son 18.000 las explotaciones existentes, con más de 40.000 animales selectos, lo que da una referencia del potencial económico y de la capacidad de empleo del mismo, según han informado fuentes de la Feria.

Sin embargo, ha lamentado que uno de sus principales problemas es que es un sector que se encuentra actualmente "muy desestructurado".

Las jornadas técnicas celebradas hoy en la FIG van a permitir la "consecución de múltiples objetivos", entre los que se encuentran la vertebración del sector, la mejora formativa de los profesionales, el avance en la divulgación de los trabajos relacionados con la raza equina, así como conseguir una mayor interrelación entre las asociaciones equinas.

.

En portada

Noticias de