El sector de bienes de equipo facturó 57.500 millones en 2017, un 6,6 % más
El sector de los bienes de equipo facturó 57.500 millones de euros en 2017, un 6,6 % más en comparación[…]
El sector de los bienes de equipo facturó 57.500 millones de euros en 2017, un 6,6 % más en comparación con el año anterior, según los datos facilitados hoy por la patronal Sercobe después de su Asamblea anual celebrada hoy en Madrid.
Se trata del quinto año consecutivo de crecimiento en el sector, que tuvo el 72,3 % de su negocio en 2017 centrado en los mercados exteriores.
Este último dato, según la patronal, convierte a esta industria (productos metálicos, maquinaria, equipos electrónicos o material de transporte) en el primer sector exportador de la economía española.
El director general de Sercobe, Juan Ramón Durán, ha definido el ejercicio de 2017 como "positivo", y ha añadido que las cifras de negocio "ponen de manifiesto" que esta industria es "sólida, preparada y competitiva".
Las exportaciones, según los datos de la Asociación, han crecido en torno a un 15,7 % el año pasado respecto a 2016.
En cuanto al mercado interior, el consumo aparente (capacidad de la demanda interna) en el pasado ejercicio alcanzó los 68.109 millones, un 6,2 % más.
Durán ha destacado el esfuerzo inversor de las empresas que componen el sector, que dedicaron el 2 % de la facturación de 2017 a este capítulo y a la renovación de equipos con proyectos, sobre todo, a largo plazo.
En cuanto al empleo, el sector registró un alza del 2,8 %, siete décimas más que en 2016, hasta sumar 50.000 empleos.
Sobre este capítulo, el presidente de la patronal ha resaltado su "calidad, estabilidad y el alto contenido tecnológico" de los nuevos puestos de trabajo.
El sector, según Sercobe, absorbe 275.000 empleos directos, con un total de casi 500.000 empleos indirectos.
Las previsiones del sector para 2018 apuntan a que la facturación puede crecer en torno al 3 % o 4 %, en tanto que el empleo se incrementará entre el 1 % o 2 %.
Para Durán, esta estimación pone de manifiesto que 2017 "ha sido un buen año" para la industria de los bienes de equipo y que sus empresas "son competitivas".
El presidente de Sercobe ha admitido que las empresas españolas de bienes de equipo están "expectantes" sobre el proceso del "brexit" o la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) y se ha mostrado "preocupado" por las políticas arancelarias de algunos países.
El sector, ha apuntado, "está involucrado" en la concreción de la agenda industrial y sectorial de carácter horizontal, que contempla diferentes medidas que afectan a varios ministerios y que se encuentra en su fase de ajuste final.
Esta agenda, que estará lista antes de que finalice el año, incluye peticiones y medidas para el Gobierno, entre ellas algunas de carácter fiscal y que la patronal anunciará en breve plazo.
El secretario general de Industria, Raúl Blanco, ha comentado tras la Asamblea que la voluntad del Gobierno es que la citada agenda sectorial "pueda verse traducida en apoyos a la industria con los elementos presupuestarios que se puedan incluir a partir del próximo ejercicio".
Ha anunciado que, en noviembre, el Ministerio de Industria convocará el programa de reindustrialización, que incluirá una línea de financiación mejor que en convocatorias anteriores en cuanto a la tramitación de avales y de instrumentos financieros.