El Puerto de A Coruña ve en el "Smartport" su apuesta por la seguridad

El presidente del Puerto de A Coruña, Enrique Losada, ha incidido hoy, durante la inauguración del II Congreso Internacional de[…]

El presidente del Puerto de A Coruña, Enrique Losada, ha incidido hoy, durante la inauguración del II Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos, en la apuesta por la seguridad de las instalaciones que dirige, lo que ha ejemplificado con el "Smartport" o puerto inteligente.

La actividad se celebra hasta mañana en el Pazo de Mariñán (Bergondo), organizado por el Centro de Estudios de Seguridad Contraincendios (CESCI), la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de A Coruña.

Durante la inauguración han estado presentes, además de Losada, la jefa del Área de Seguridad de Puertos del Estado, Celia Tamarit, el jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Galicia, José María Mayán, y el presidente de CESCI, Andrés Pedreira.

Todos han coincidido en destacar la importancia de la seguridad como uno de los elementos más sensibles y que requiere un despliegue de recursos en la gestión portuaria.

Publicidad

Han apelado a la necesidad de avanzar en la coordinación de los protocolos de emergencias y la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos.

A estos aspectos se ha referido el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, que ha situado la seguridad como eje fundamental de la gestión del Puerto de A Coruña, hasta el punto de que ha constituido el factor principal en la construcción y puesta en marcha del Puerto Exterior, que aleja los tráficos más sensibles.

En este sentido, ha destacado el proceso de traslado de Repsol a Punta Langosteira, donde en una primera fase concentrará el sesenta por ciento de su actividad, para lo que construirá un pantalán, una terminal y un poliducto, destinando una inversión de 125 millones de euros.

Respecto a las nuevas tecnologías, ha comentado que A Coruña se encuentra en pleno proceso de implementación de la plataforma "Smartport" para la gestión portuaria.

Se trata de un sistema que automatiza los procesos y supone un paso adelante fundamental en la seguridad, tanto en cuanto a control de presencia, protocolos de emergencia y mecanismos de alerta como a gestión de buques y movimiento de mercancías, explica la Autoridad Portuaria a través de un comunicado.

.

En portada

Noticias de