El PSOE se compromete a apoyar a los sindicatos en la defensa de la minería
El grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado hoy, tras reunirse con UGT y CCOO, una[…]
El grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado hoy, tras reunirse con UGT y CCOO, una proposición no de Ley (PNL) en defensa de la minería que exige al Gobierno el cumplimiento del Acuerdo Marco 2013-2018, ya que el sector vive con "angustia" su situación.
En declaraciones a Efe, el secretario para la minería de CCOO, José Luis Villares, ha manifestado que el sector pasa por una "situación finalista", que en su opinión exige que se cumpla "ya" el acuerdo marco de actuación por parte del Gobierno para resolver los graves problemas del sector.
Villares ha calificado de "condenas" el que en España "no se respete el hueco térmico del 7,5 % reservado para la quema de carbón autóctono" y que el Gobierno no convoque desde junio de 2015 a la mesa de seguimiento del sector con todos los agentes implicados.
"Hemos pedido al PSOE que nos apoye y permita arrojar luz sobre el plan minero que el Gobierno ha enviado a Bruselas y del que no tenemos constancia de su contenido, pese a ser parte implicada", ha señalado Villares, quien ve "positiva" la PNL que el PSOE ha registrado tras la reunión de hoy.
En la PNL, el PSOE afirma desde la entrada en vigor del acuerdo marco hace tres 2013, "todavía continúan existiendo graves incertidumbres sobre el futuro del sector, especialmente en lo que afecta al consumo de carbón nacional", cuando en 2015, y según Red Eléctrica de España, un 20,3 % de la demanda eléctrica se ha cubierto con carbón.
El diputado del PSOE por Asturias, Antonio Trevín, ha criticado que el año anterior España batiera la marca histórica de quema de carbón de importación, hasta cerca de 20 millones de toneladas, y ha declarado a Efe que el sector vive con "angustia" la "cruda situación" que atraviesa en la actualidad.
CCOO ha anunciado que, como en otras ocasiones, va a tener una ronda de reuniones con otros grupos junto a UGT, entre ellos Unidos Podemos -encuentro previsto para el próximo miércoles 28- y con Foro Asturias -todavía pendiente de confirmación.
.