El Palacio de Congresos aumenta actividad un 32 % y amortizará deuda en 2019
El Palacio de Congresos de València ha aprobado las cuentas de 2018, en el que han afianzado su crecimiento económico[…]
El Palacio de Congresos de València ha aprobado las cuentas de 2018, en el que han afianzado su crecimiento económico con un 32 % más de actividad respecto al año anterior y ha amortizado deuda anticipadamente, lo que permitirá que a finales de 2019 quede "totalmente liquidada".
Así lo ha dado a conocer la concejala de Desarrollo Económico y presidenta del Palacio de Congresos, Sandra Gómez, tras la celebración este miércoles del consejo de administración del organismo autónomo municipal, ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado.
En concreto, el resultado económico del ejercicio ha sido de 1.588.807 euros y el EBITDA (término en sus siglas en inglés de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ha ascendido a 1.625.621 euros.
"Estas cifras han permitido que en 2018 la deuda del recinto se reduzca en 1.229.188 euros. Además, al destinarse el resultado del ejercicio 2018 a amortizar anticipadamente la deuda, al final de 2019 ésta quedará totalmente liquidada", según Gómez, quien ha estado acompañada de la gerente del Palacio de Congresos, Silvia Andrés.
En el año de su vigésimo aniversario, el Palacio de Congresos ha celebrado más de un centenar de actos, con un aumento del 56 % del número de congresistas respecto al año anterior y con el sector médico como líder de esta tipología de eventos.
Como resultado global de esta actividad, se han generado 90.729 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 36 % con respecto a 2017.
El ejercicio 2018 ha tenido un marcado carácter internacional y se han duplicado los asistentes a eventos internacionales, "lo que contribuye a un mayor impacto económico generado en la ciudad", según la concejala.
La Convención Framesi, el Congreso de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias, el 19 European Congress on Trauma & Emergency Surgery, Euromembrane 2018 o el XXXII Congreso de la European Society for Vascular Surgery han sido algunas de las citas más destacadas.
Gómez ha incidido en que la labor comercial realizada para la captación de nuevos eventos, es otro dato relevantes de la memoria de gestión presentada, que refleja que durante 2018 se han realizado 800 visitas comerciales y de inspección y como resultado se presentaron88 candidaturas a eventos y se ganaron 65 nuevas.
Actualmente, en su cartera futura, el Palacio de Congresos tiene confirmados hasta finales de 2022, un total de 52 congresos y convenciones, que generarán unas 130.000 pernoctaciones en València.
Estas cifras, ha apuntado Gómez, son también "fruto de la mejora de la oferta global del edificio, gracias a las inversiones realizadas, las cuales ascienden a 360.000 euros, y que han servido para adaptar las instalaciones a las demandas de los organizadores".
"Un mayor número de salas paralelas, la mejora de equipamientos escénicos o de elementos para la optimización de la producción de fuentes energéticas sostenibles, son algunas de las iniciativas realizadas para que el recinto pueda seguir manteniendo su competitividad y liderazgo", ha detallado.
Ha resaltado que, en paralelo, el edificio "ha intensificado su compromiso social", con eventos y acciones solidarias que contribuyen a la puesta en marcha de proyectos de investigación, formación de personal sanitario para el tercer mundo o fomento del empleo para personas con diversidad funcional, impulsadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC Valencia), Surg for All y la Fundación ONCE, respectivamente.
Gómez ha subrayado que a los buenos datos se suma la obtención por segunda vez en su historia, del Premio al Mejor Palacio de Congresos del Mundo, otorgado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC).
.