El nuevo A8 llega después del verano, con un precio a partir de 97.500 euros

La nueva generación del Audi A8, la cuarta, se pondrá a la venta después del verano con un precio de[…]

La nueva generación del Audi A8, la cuarta, se pondrá a la venta después del verano con un precio de partida de 97.500 euros.

Las primeras unidades está previsto que lleguen a España durante el mes de noviembre.

En el lanzamiento las motorizaciones que estarán disponibles serán dos V6: 3.0 TDI (diésel) de 286 CV y 3.0 TFSI (gasolina) de 340 CV.

Posteriormente, se lanzarán dos propulsores de ocho cilindros (4.0 TDI de 435 CV y 4.0 TFSI de 460 CV), un 6.0 W12 de gasolina de 585 CV y un e-tron (híbrido enchufable) de 449 CV, 700 Nm de par máximo y una autonómica en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros.

Publicidad

El nuevo A8 ha sido desvelado hoy, ante unos 2.000 invitados, en Barcelona, la ciudad que ha elegido el fabricante de los cuatro aros para estrenar un nuevo formato de presentación de sus novedades y que ha denominado Audi Summit.

Durante el acto, el presidente de Audi, Rupert Stadler, ha destacado del buque insignia de la marca que "personifica el viaje de Audi a una nueva década".

El responsable de ventas y marketing, Dietmar Voggenreiter, ha resaltado además que cuenta con nivel 3 de conducción autónoma.

El Audi AI traffic jam pilot (asistente para atascos con escáner láser, además de cámaras y sensores) toma el control de la conducción en circulación lenta, hasta 60 km/h en autovías y autopistas, donde haya una barrera física entre los dos sentidos de circulación. El sistema se activa mediante el botón AI en la consola central.

Además con el Audi AI remote parking pilot y el Audi AI remote garage pilot se puede aparcar el vehículo desde fuera del habitáculo mediante el teléfono inteligente (a partir de 2018).

La berlina de gran tamaño de Audi estrena una hibridación ligera (salvo en el híbrido enchufable) basada en un sistema eléctrico de 48 voltios.

Tiene dos componentes principales: el alternador/motor de arranque (BAS) de 48 voltios movido por correa, y el motor de arranque convencional accionado mediante un piñón de ataque.

En el maletero hay una batería de iones de litio, que actúa como acumulador de energía con una capacidad de carga.

El nuevo sistema posibilita al Audi A8 circular por inercia (rueda libre) en una gama de velocidades de entre 55 y 160 km/h.

También es novedoso el funcionamiento del start/stop, ya que distingue entre situaciones de tráfico diferentes e incorpora una nueva función de arranque predictivo: tan pronto como el vehículo de delante comienza a moverse, el motor se arranca aunque el pedal de freno esté pisado.

Según Audi, el sistema mild hybrid reduce el consumo de combustible en hasta 0,7 l/100 km en comparación con el de un usuario durante su conducción habitual.

Por otra parte, la cuarta generación del buque recibe una nueva nueva suspensión activa basada en el sistema eléctrico de 48 voltios, que puede elevarse en caso de impacto lateral (80 milímetros) en caso de un impacto lateral inminente a más de 25 km/h.

Lo logra en apenas medio segundo para dirigir el golpe a las áreas más reforzadas, como los travesaños laterales y la estructura del piso.

Un sistema de suspensión electromecánico completamente activo controla cada rueda de forma individualizada y se adapta a las condiciones de la carretera.

La cámara frontal de vídeo cámara genera información sobre la superficie de la carretera 18 veces por segundo, con lo que la plataforma electrónica del chasis (ECP) procesa la información y controla de forma precisa todos los elementos de la suspensión casi en tiempo real.

En combinación con la suspensión neumática, la suspensión activa interviene para minimizar el movimiento de balanceo de la carrocería en las curvas, así como los movimientos de cabeceo al frenar o al acelerar.

Junto con el sistema de seguridad Audi pre sense 360°, la suspensión activa eleva la seguridad pasiva a "un nuevo nivel", ya que utiliza los sensores conectados en red del controlador central de asistencia al conductor (zFAS) para detectar los riesgos de una posible colisión.

El Audi A8 y el A8 L (carrocería extendida) se fabrican en las instalaciones alemanas de Neckarsulm.

El Audi A8 mide 5,17 metros (37 milímetros más que el modelo al que sustituye. El A8 L llega a los 5,30 metros) de largo, 1,94 metros de ancho (4 milímetros menos) y 1,47 metros de alto (13 milímetros más).

La batalla del A8 normal es de 2,99 metros (6 milímetros más) y la del A8 L de 3,12 metros (6 milímetros más).

.

En portada

Noticias de