El dueño de Vitaldent pagó por un pueblo abandonado el equivalente a 10 pisos de lujo
5 Millones de euros. Es la astronómica cifra que Ernesto Colman, dueño de la franquicia de clínicas dentales Vitaldent, pagó[…]
5 Millones de euros. Es la astronómica cifra que Ernesto Colman, dueño de la franquicia de clínicas dentales Vitaldent, pagó por Montgarri, el pueblo abandonado en el Valle de Arán (Lleida) que compró íntegramente (220 hectáreas de terreno) en 2007. Desde Nuroa.es analizamos qué propiedades pueden comprarse con esta cifra en las principales capitales españolas.
Si Ernesto Colman (ahora detenido por un presunto fraude fiscal sobre sus franquiciados) hubiera decidido invertir el dinero de Montgarri en Madrid, donde, por otro lado, ya posee varias lujosas propiedades, podría haber comprado 10 viviendas en la zona más cara de la capital, el distrito de Salamanca (3.755 euros por metro cuadrado). Una vivienda de 150 metros en esta zona se cotiza actualmente alrededor de los 563.000 euros. Por lo tanto, 10 viviendas de estas características equivaldrían al coste del pueblo leridano que el dueño de Vitaldent compró en su totalidad. Un pueblo cuyo elevado coste se justifica, según apuntan desde Nuroa.es, por su proximidad a la estación de esquí de Baqueira Beret, una zona de lujo, que pese a los estragos de la crisis, sigue cotizando al alza, y a su paisaje pirenaico (se encuentra a más de 1.600 metros de altitud en un entorno natural de gran belleza) que le otorga grandes posibilidades turísticas.
17 pisos en Barcelona y 20 en Sevilla
Si los dueños de Vitaldent podían conseguir una decena de pisos de lujo en Madrid, algo parecido pasa con Barcelona: con la misma cantidad de dinero que Colman pagó por Montgarri pueden comprarse casi 10 pisos de 150 metros en el exclusivo distrito barcelonés de Sarrià- Sant Gervasi (3.943 euros m2). En esta zona, la más cara de la ciudad condal, el precio medio de un piso de 150 metros es de 591.000 euros, según datos de Nuroa.es. Así pues, con cinco millones conseguiríamos casi 10 de estas lujosas viviendas. Pero, si Colman hubiera querido invertir en un barrio más asequible, como Sants- Montjuïc (2.800 euros /m2), el mismo dinero le habría permitido comprar la friolera de 17 pisos de 100 metros cuadrados.
Cifras que quedan muy lejos de las posibilidades reales de un ciudadano de a pie, ya que, si nos trasladamos a Sevilla, vemos que Colman podría haber comprado casi 20 pisos de 100 metros cuadrados en el Casco Antiguo (2.599 €/m2), el barrio más caro de la capital hispalense, con los 5 millones que pagó por Montgarri. De la misma manera, el empresario uruguayo habría podido conseguir hasta 24 viviendas de las mismas características en el barrio de Ciutat Vella de Valencia, donde el metro cuadrado se paga a 2.088 euros.
Otros pueblos abandonados
No obstante, las grandes capitales no son las únicas que ofrecen interesantes posibilidades de inversión. Con cinco millones de euros, Colman podría haber invertido en otros pueblos abandonados de los muchos que se venden en España. Se calcula que sólo en Galicia, la comunidad con mayor oferta de este tipo, son 35 las aldeas que se pueden comprar íntegramente. Le siguen Catalunya, Castilla y León y Aragón. Los precios varían de forma sustancial en función del estado de conservación de los pueblos, de su ubicación y de sus posibilidades.
En el caso de Montgarri, que Colman descubrió cuando realizaba un paseo desde su casa de Baqueira, las posibilidades de inversión se centran en el turismo y potenciar el entorno natural. Quizás por eso, el empresario había planeado construir una ecoaldea en el pueblo. Un proyecto, que fusionaría ambas vertientes, pero que nunca vio la luz.