El 94% de mayores de 65 años en España pasa vacaciones en destinos nacionales

El 94 % de los españoles de más de 65 años pasa sus vacaciones en destinos nacionales, lo que los[…]

El 94 % de los españoles de más de 65 años pasa sus vacaciones en destinos nacionales, lo que los convierte, junto con los griegos (92 %), en los europeos que más optan por quedarse "en casa" a la hora de disfrutar de sus días libres, según datos de la oficina europea de estadística, Eurostat.

La tendencia de pasar las vacaciones en los países de origen se da en la mayoría de los Estados miembros y también se da de manera notable en la República Checa y Rumanía (89 % en ambos casos), Italia y Portugal (88 %).

En el extremo opuesto se encuentra la población mayor de Luxemburgo, que en el 99 % de los casos elige un destino fuera del país para pasar sus vacaciones, seguida de la belga (91 %) y la de Malta (82 %).

Los datos se dieron a conocer coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre.

Publicidad

Por edades, el mayor porcentaje de turistas que pernoctaron en hoteles tenía más de 65 años (20 %), seguido de aquellos que tienen entre 35 y 44 años (18 %), y a continuación se sitúan los que están en la franja de edad de entre los 55 y 64 años (17 %).

El número de pernoctaciones entre los europeos mayores fue especialmente destacable en Francia y Chipre (25 %), así como en la República Checa, Grecia y Suecia (24 % en los tres casos).

En el extremo contrario, los turistas mayores representaron el 10 % en Malta (9 %), Bulgaria, Letonia y Eslovenia (10 % en esos tres países).

Según Eurostat, los turistas mayores de 65 años que más gastan durante sus vacaciones son los de Luxemburgo (120 euros al día), seguidos de los de Austria (106 euros) y los de Malta (93 euros).

Quienes menos gastan al día en esa franja de edad son los checos y rumanos (13 euros), los griegos (18 euros) y los lituanos y húngaros (19 euros).

En todos los Estados miembros salvo en Bélgica, los gastos medios de los turistas mayores son inferiores a la media de turistas en general.

El caso más exagerado es el de Lituania (19 euros, frente a 48 de media), Eslovaquia (una diferencia de 29 euros entre los jóvenes y los mayores) y en Chipre (24 euros).

En España el gasto medio de los turistas mayores es del 29 euros, 9 euros menos que para el resto.

.

En portada

Noticias de