El 45 % de constructoras europeas elevaría su plantilla si cobrase en plazo

El 45 % de las empresas constructoras europeas estaría dispuesto a contratar más empleados si sus clientes les pagasen sus[…]

El 45 % de las empresas constructoras europeas estaría dispuesto a contratar más empleados si sus clientes les pagasen sus facturas en plazo, según un estudio elaborado por la compañía de gestión de crédito Intrum Justitia.

En España, el coste de la morosidad se estima que alcanza el 0,1 % del PIB, según el boletín de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), y las empresas de la construcción y del sector textil son las que más tardan en cobrar sus facturas, con plazos medios de 96,9 y 93,8 días a cierre del primer trimestre de 2016, cifras que se han incrementado respecto al trimestre anterior.

Estos plazos resultan aún más llamativos cuando se comparan con la media europea, que según el informe de Intrum se sitúan en 28 días.

En España, quienes más sufren las consecuencias de la morosidad son las pequeñas y medianas empresas exportadoras a Europa, pues son organizaciones que disponen de menor músculo financiero para hacer frente a tal situación, y normalmente son las más expuestas a tener que aceptar condiciones menos ventajosas en el cobro de sus facturas, según ha señalado el director general de Intrum Justitia en España, Juan Carlos González.

Publicidad

Y es que, la morosidad representa una amenaza real para la supervivencia de las empresas del sector, tal y como así lo indican el 46 % de las compañías encuestadas.

Entre las consecuencias que más preocupan a estas empresas está la falta de liquidez (54 %), el coste adicional que suponen los intereses (52 %) y el freno a su crecimiento (49 %).

En portada

Noticias de