El 18 % de universitarios españoles admite conducir bajo efectos del alcohol

Los universitarios españoles, junto con los franceses, son los estudiantes europeos más proclives (18 %) a conducir bajo los efectos[…]

Los universitarios españoles, junto con los franceses, son los estudiantes europeos más proclives (18 %) a conducir bajo los efectos del alcohol, según un estudio realizado a 6.500 jóvenes europeos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido por la empresa automovilística norteamericana Ford.

En Europa, los franceses, junto a los españoles, son los que menos pegas ponen a sentarse al volante después de haber ingerido alcohol.

En el caso de los italianos son los que mejor ven el utilizar el móvil en marcha (el 49 %), mientras que los alemanes son los más favorables a superar los límites de velocidad (70 %).

El 43 % admite haber enviado mensajes de texto; el 38 % consultado aplicaciones móviles; el 36 % realizado llamadas al volante y el 60 % superado los límites de velocidad.

Publicidad

En comparación con los encuestados que abandonaron los estudios a los 18 años, el 45 % admite haber superado los límites de velocidad; el 9 % reconoce haber conducido bajo los efectos del alcohol; y el 41 % haber utilizado el teléfono móvil al volante.

Además, el 48 % afirmó sentirse tentado de conducir un coche por encima de la capacidad de los pasajeros permitidos; el 75 % de ponerse al volante después de haber dormido muy poco o nada; y el 28 % de subirse a un coche conducido por alguien que sabe que ha consumido alcohol.

En total, el 30 % de universitarios admitieron haberse visto implicados en un accidente frente al 25 % de aquellos que abandonaron los estudios con 18 años.

Ante estos datos, el gerente de 'Ford, Conduce tu Vida', Jim Graham, considera "fundamental que los estudiantes comprendan las terribles consecuencias que tiene asumir riesgos al volante, tanto para ellos como para otros".

.

En portada

Noticias de