EDPR pondrá en marcha el año que viene casi 90 MW de renovables en Galicia

El consejero delegado de EDP Renováveis (EDPR), Joao Manso, ha dicho que su compañía sigue invirtiendo en España, aunque no[…]

El consejero delegado de EDP Renováveis (EDPR), Joao Manso, ha dicho que su compañía sigue invirtiendo en España, aunque no es el mercado en que más lo hace ahora, y el próximo año pondrá en marcha proyectos que lleva a cabo en Galicia que suman casi 90 megavatios (MW).

Manso ha manifestado hoy a Efe, antes de abrir un debate sobre energías renovables organizado por EDPR, que España, a pesar de ser el segundo mercado de la compañía no es donde más está concentrando sus inversiones, que ahora está dirigiendo a Estados Unidos e Italia.

Joao Manso ha señalado que para EDPR la regulación que hay en España sobre renovables "no es la más adecuada", pero que el mercado está dispuesto a invertir y ellos hacen algunas inversiones.

Ha señalado que EDPR podrá en marcha en Galicia cerca de 90 MW el año que viene, que se sumarán a los 2.300 MW que la división de renovables de la portuguesa EDP ya tiene en España, su segundo mercado en el mundo.

Publicidad

El consejero delegado de EDPR, que ha destacado que su compañía ya es la tercera de renovables de España en volumen y la cuarta del mundo, ha explicado también que el cambio que ha habido en los países hacia los que dirigen las inversiones se debe a que EDPR prefiere "otro tipo de contratos a largo plazo, más estables que los del modelo español".

Manso ha dicho que, en general, el flujo de nuevas inversiones hacia el sector de las renovables es inevitable, pues tienen precios cada vez más bajos y no sólo contribuyen a cumplir con los objetivos ambientales, sino que también van a abaratar el coste de la energía.

En su intervención durante la apertura de la jornada, Joao Manso ha dicho que la energía tiene que ser sostenible medioambientalmente, asegurar la calidad del suministro y tener un precio adecuado para todos, y por eso cree que la inversión fuerte en el futuro se hará en las renovables, que "hoy por hoy son baratas, competitivas y no necesitan subsidios".

En portada

Noticias de