Dogi reduce pérdidas en casi 80 % en primer semestre hasta los 254.000 euros

La empresa textil Dogi ha cerrado el primer semestre de 2016 con unas pérdidas de 254.000 euros, lo que supone[…]

La empresa textil Dogi ha cerrado el primer semestre de 2016 con unas pérdidas de 254.000 euros, lo que supone una reducción de casi el 80 % con relación al mismo período del año pasado, cuando los números rojos llegaron a los 1,1 millones.

En un comunicado, la compañía ha destacado que, al finalizar el primer semestre, hay "claros indicadores de recuperación que permiten anticipar la continuación de la tendencia positiva para el resto del año".

El grupo textil obtuvo un beneficio neto en el segundo trimestre (entre abril y junio) de 617.000 euros, lo que le permite cerrar el primer semestre con unos números rojos de 254.000 euros.

El beneficio operativo (Ebitda) ha consolidado la tendencia positiva y ha alcanzado en el primer semestre una cifra total de 802.000 euros (frente a los números rojos de -298.000 euros registrados en el primer semestre de 2015), según la nota de Dogi.

Publicidad

Ello ha sido posible, asegura la firma, gracias a las medidas de contención del gasto que se han llevado a cabo y "a una mayor productividad comercial".

La compañía textil asegura que ha revisado todos sus procesos en los últimos años, lo que le ha llevado a "optimizar" su estructura y a una mejora del posicionamiento corporativo.

El resultado de explotación (EBIT) ha registrado una mejora respecto al año pasado y se ha situado en una cifra positiva de 122.000 euros.

Hasta junio, las ventas se han situado en 20,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos resultados aún no incluyen los resultados de Treiss, compañía cuya adquisición ha sido aprobada y que se producirá en breve.

En 2015, Dogi registró unas pérdidas de 10,3 millones de euros, frente a los 10 millones que ganó el año anterior, debido a los costes extraordinarios derivados del proceso de reestructuración de la compañía.

El grupo, controlado por Sherpa Capital y con sede en El Masnou (Barcelona), llevó a cabo en 2015 una reestructuración en las plantas de producción con el objetivo de poder volver a beneficios a partir de 2016.

En portada

Noticias de