Diputación Granada amplía su censo de cuevas para adecuar planes de inversión
La Diputación de Granada ha incorporado a su inventario de viviendas cueva las de los municipios de Baza, Guadix y[…]
La Diputación de Granada ha incorporado a su inventario de viviendas cueva las de los municipios de Baza, Guadix y Castril con el objetivo de incluirlas en los planes provinciales de inversiones y adecuar los proyectos a las necesidades de este tipo de casas, más de 20.000 en la provincia.
El inventario de viviendas cueva de la Diputación de Granada forma parte del futuro plan de inversiones de esta administración, que pretende adecuar así los planes de obras a las necesidades de este tipo de construcción.
Granada suma más de 20.200 casas cuevas repartidas en 27 municipios, la mayoría ubicados en el noroeste de la provincia, que se han inventariado con fondos europeos con el objetivo de redactar el Plan Provincial de Inversiones en Municipios con Viviendas-Cueva.
Baza ha sumado desde hoy sus más de un millar de viviendas cueva ubicadas en el suelo urbano y dispersas fundamentalmente en ocho barrios, Guadix ha registrado sus 2.491 viviendas cueva distribuidas en nueve barrios y anejos y Castril sus 85 viviendas cueva localizadas en su totalidad en el anejo de Almontaras.
A la ampliación del inventario se sumará ahora la elaboración de directrices para los trabajos de análisis, diagnóstico y propuesta de intervención, según ha explicado hoy el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas.
La Diputación ha elegido a Cortes y Graena como municipio "piloto" y lo utilizará de base para elaborar la ordenanza de actuación en estos 27 municipios.
Villegas ha explicado que el 42 % de las más de 20.000 viviendas cueva se encuentra en buen estado, mientras que el resto se puede calificar de malo, regular o ruinoso, y que los principales problemas de estas zonas están relacionados con el acerado del entorno, el saneamiento y el alumbrado público.
Ha adelantado que el próximo año "será necesario un compromiso económico importante para acometer las inversiones" de estos municipios.
Por su parte, el diputado de Patrimonio y concejal del Ayuntamiento de Guadix, Manuel Gómez, ha insistido en la necesidad de "tomar conciencia de que existe un hábitat singular en la provincia, y que además, no está en regresión".
El vicepresidente primero de la Diputación y alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha destacado el trabajo minucioso que se ha realizado en el inventario y que servirá para reflejar una "realidad social" y avanzar en materia de cohesión territorial.
.