DIfense, un servicio para blindar y asegurar su identidad digital

Difense le dice lo que vale su marca digital, la protege, la asegura, la recupera si es hackeada y le asiste para ir judicialmente contra el hacker en caso de robo.

E l 92 por ciento de los europeos tiene identidad digital de algún tipo, según datos oficiales de Eurostat. Basta con tener una cuenta de correo para ello. Y esta «marca» puede sufrir muchos tipos de ataques que pueden afectarle de muy diferentes maneras. Desde no poder acceder a su correo a una suplantación de la identidad. Por ejemplo, el 27 por ciento de los usuarios de smartphones en España ha sido víctima de ciberdelincuencia en alguno de sus dispositivos, según datos de Google; y cada semana se desvelan las claves de acceso de 15.000 cuentas a través de sistemas que analizan lo que escribimos, según McAfee.
Por eso, para proteger ese activo digital ha surgido DIfense, un proyecto desarrollado por la start up Sharenjoy que pretende ofrecer un servicio integral 360 grados. «Te decimos lo que vale tu marca en euros y en tiempo real, te la protegemos, te la aseguramos, te la recuperamos si un hacker accede a tu contraseña o a cualquier aspecto de tu identidad digital y te asistimos legalmente para ir contra el hacker e incrementar la indemnización del seguro, si se da el caso», explica Francisco Álvarez (uno de sus fundadores).

Esta idea de negocio ha ganado la final del programa de aceleración de la aseguradora Santalucía, que está colaborando con DIfense para determinar el precio que va a tener el producto financiero, que dependerá del valor de la identidad digital del asegurado. Por ejemplo, no es lo mismo asegurar la marca del propio Francisco Álvarez, que el algoritmo de DIfense calcula que valdrá unos 9.000 euros; que la de Cristiano Ronaldo, valorada en 142 millones. Aunque se trata de estimaciones, Álvarez cree que proteger su identidad digital (con 11.000 seguidores en Twitter) podría costarle unos 100 euros con DIfense.

Acuerdos

Los impulsores del proyecto ya han alcanzado acuerdos con la compañía especializada en informática forense Lazarus y con Letslaw, bufete experto en ciberdelincuencia, para ofrecer el servicio al completo.
Sin embargo, éste aún no está en el mercado. La estrategia de lanzamiento pasa por realizar un proyecto piloto con 100 youtubers, influencers, gamers, deportistas y famosos; antes de realizar una campaña de marketing para captar público universal y ofrecerles una tarifa low cost, después del verano.

Publicidad

SHARENJOY, LA MATRIZ

DIfense surgió en el marco de Sharenjoy, una startup que ha puesto en marcha un microseguro para proteger la asistencia a eventos de ocio como los conciertos o las obras de teatro, en colaboración con la incubadora de la aseguradora Caser. 

Colaborativo, social y experiencial

Se trata del «primer microseguro colaborativo, social y experiencial del mercado». ¿Pero qué significa eso? Álvarez lo explica: «Colaborativo porque cuantas más personas suscriban el seguro, más barata sale la prima y mayor va a ser la cantidad invertida en la compensación en caso de que haya siniestro. Social porque dedicamos el 7 por ciento de los beneficios a la causa social elegida por los clientes. Y experiencial porque, en caso de que un cliente se pierda el evento que ha asegurado, le garantizamos poder asistir al siguiente espectáculo del artista que se haya perdido, con un acompañante y con todos los gastos pagados. Por ejemplo, si te pierdes un concierto de Justin Bieber, te pagamos el próximo aunque sea en Nueva York. Financiamos el viaje, las entradas, el alojamiento y el concierto». 

En portada

Noticias de