Día: Fridman deja el acuerdo con la banca en un segundo plano
Mikhail Fridman intenta apagar el incendio en DIA. No hay acuerdo con la banca que posibilite una ampliación de capital[…]
Mikhail Fridman intenta apagar el incendio en DIA. No hay acuerdo con la banca que posibilite una ampliación de capital y los apoyos para su opa no superaron el 4,6% frente al 35,5% que necesita para tomar el control de la compañía. Ahora, con menos de un mes de margen para que todo el plan del magnate ruso se complete, Letterone se ha marcado como objetivo atar los apoyos suficientes, algo que si no consigue abocará al abismo a la compañía.
Fuentes conocedoras explican que el objetivo prioritario es que el accionista de DIA sepa que el éxito de la opa no está ligado al acuerdo con la banca. Dicho de otro modo, Fridman asume que puede quedarse con la compañía sin haber ampliado capital, pero habiendo garantizado el pago a los accionistas.
Fue por eso por lo que quiso transmitir ante los analistas cuáles son sus prioridades. En su cita clave en la sede de Goldman Sachs, en Londres, volvió a insistir en que no subirá el precio de la opa (0,67 euros por acción), pese a que todavía tiene dos días para comunicarlo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en caso de que cambie de planes.
Esta condición es la que frena a los accionistas a vender, ya que muchos compraron a precios muy superiores, pero Fridman quiso dejar claro que no hay otra alternativa posible a la suya. Las alarmas ya están encendidas: el consejero delegado de DIA, Borja de la Cierva, envió una carta para advertir que el riesgo de ir a liquidación es real, el precio de la acción sigue cuesta abajo (ayer cerró con una caída del 3,9%) y analistas como Barclays ven con escepticismo el éxito de Fridman.
Lea el resto de la noticia en Economía Digital