CyL participa en proyecto sobre transporte eléctrico que lidera Malta

La Consejería de Economía y Hacienda ha reunido en Valladolid a representantes de cuatro países de la Unión Europea, con[…]

La Consejería de Economía y Hacienda ha reunido en Valladolid a representantes de cuatro países de la Unión Europea, con los que colabora en el proyecto Prometeus de la UE, para mostrarles los avances de la Comunidad en el desarrollo de iniciativas relacionadas con la movilidad eléctrica.

Esta iniciativa forma parte del programa Interreg Europe y pretende fomentar planes de transporte sostenibles y está liderada por el Gobierno de Malta, según ha explicado la Junta de Castilla y León en un comunicado, que además colabora con los gobiernos regionales de Carinthia (Austria), Lacio (Italia) y Prejov (Eslovaquia), además del Instituto Politécnico de Milán (Italia), este último como socio asesor.

Prometeus (Promotion of e-mobility in EU regions) es un proyecto dirigido a favorecer la extensión de la electromovilidad en el territorio europeo, un reto que es coherente con las prioridades políticas de la UE de promover alternativas más eficientes y limpias al transporte a través de fondos estructurales, ha añadido el Ejecutivo autonómico.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,38 millones de euros, que están cofinanciados al 85 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y al 15 por ciento restante por las administraciones y entidades que integran el consorcio, con una aportación de la Junta de Castilla y León de 213.495 euros.

Publicidad

El proyecto se desarrollará en dos fases en el periodo 2017-2021 y en la primera de ellas, los socios analizarán las características territoriales para determinar las posibilidades de despliegue de la movilidad eléctrica, lo que implica abordar aspectos como la normativa o el régimen de incentivos vigente en cada región, así como su dotación de infraestructuras y vehículos no convencionales.

Estos estudios darán lugar a planes de acción que, en una segunda etapa, se someterán a evaluación.EFE

.

.

En portada

Noticias de