Cueva de Nerja, primera gruta turística con red fibra óptica en su interior
La Cueva de Nerja (Málaga) se ha convertido en la primera gruta turística española en instalar una red de fibra[…]
La Cueva de Nerja (Málaga) se ha convertido en la primera gruta turística española en instalar una red de fibra óptica en su interior, lo que ha permitido implantar un novedoso sistema de localización y audioguiado subterráneo, denominado "In-Location".
La Fundación Cueva de Nerja, que gestiona el monumento natural, integrado en la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE), ha explicado hoy en un comunicado que esta apuesta por las nuevas tecnologías posibilita la inclusión de wifi, emisiones en directo y agiliza la recogida de datos medioambientales.
Esta mejora, implantada por fases para causar el menor impacto posible en la cavidad, contempla la colocación de sensores de localización que determinan el emplazamiento exacto de los visitantes.
Además, prevé la presentación en un dispositivo multimedia de fotografías, vídeos y audios de calidad que de otra forma no podrían mostrarse, dadas las necesidades especiales de conservación de este espacio natural y la dificultad del acceso.
Estos mecanismos se encuentran adaptados para soportar las condiciones de la gruta, atendiendo a la alta concentración de humedad existente durante cualquier época del año.
Con la introducción de este sistema culmina el proceso de ordenación de las visitas por grupos de entrada periódica cada media hora, uno de los objetivos solicitados por el Consejo Científico Asesor de la Fundación para garantizar su conservación.
En cuanto al servicio de audioguía, éste permite el control de las explicaciones por parte del propio personal turístico, eliminando fallos de manipulación del usuario y facilitando el acceso incluso a las personas con discapacidad auditiva, que podrán leer las explicaciones en la pantalla del dispositivo, pudiendo manipular el tamaño de la letra.
Del mismo modo, el sistema In-Location posibilita la integración de los diferentes sensores medioambientes existentes en la gruta, aglutinando las lecturas en un solo ordenador central para su posterior análisis y que pueden ser mostrados a través de la página web de la Cueva de Nerja.
En este apartado, cabe destacar la integración de los actuadores que controlan el alumbrado de la gruta y que facilitan el estudio del número de horas totales de encendido de los focos, así como el apagado y encendido remoto de los mismos.
.