Crean una aplicación móvil cognitiva para los centros de turismo de Lanzarote

La red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote ha presentado hoy una aplicación móvil[…]

La red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote ha presentado hoy una aplicación móvil basada en la pionera tecnología cognitiva, que permite ofrecer una experiencia más "satisfactoria, rica y personalizada" al viajero.

Esta aplicación ha sido diseñada por la firma "Red Skios" con tecnología en la nube de IBM y, según ha destacado hoy en una rueda de prensa el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, sitúa a la isla a la vanguardia de la industria turística y la hace más competitiva frente a otros destinos.

Según ha explicado el consejero delegado de los CACT, José Juan Lorenzo, esta aplicación permite al visitante de los centros de la red tener una guía personal "en su teléfono móvil, en su idioma y adaptada a sus gustos o perfil personal y profesional" que, además, es capaz de interactuar con los seres humanos, tal y como lo hacen las personas, al basarse en la tecnología cognitiva de Watson, disponible en la nube de IBM.

La aplicación entiende el lenguaje natural de los visitantes de los CACT, con su riqueza de matices y giros lingüísticos, es capaz de responder a preguntas complejas en pocos segundos, formula hipótesis y escoge la respuesta indicada ante una pregunta y aprende de su propia experiencia, de cada interacción, ha resaltado.

Publicidad

"La tecnología cognitiva va a enriquecer como nunca la interacción del turista con la empresa o con el destino turístico donde se encuentre, de tal forma que el visitante viva una experiencia mucho más grata, ya que lo sistemas cognitivos van a funcionar como asesores con capacidad de dialogar con el turista, ayudarle a disfrutar del entorno en función de sus preferencias e, incluso, responder a sus inquietudes", ha precisado la directora de tecnología e innovación de IBM España, Elisa Martín.

Para localizar al turista, la aplicación utiliza 140 beacons o dispositivos de pequeño tamaño y bajo consumo que emiten una señal continua y que se han ubicado en los distintos centros que componen la red del Cabildo de Lanzarote, lo que incluso permite al sistema conocer en todo momento la ubicación exacta de cada usuario.

Los promotores de la aplicación han detallado que al contar con tecnología cognitiva, esta aplicación puede responder preguntas efectuadas en un lenguaje natural por el viajero.

Al acercarse a una escultura, la aplicación presentará automáticamente toda la información sobre ella y responderá correctamente a preguntas como "¿quién es el autor?" sin que el usuario deba especificar a qué obra se refiere.

La empresa Red Skios resultó ganadora del Lanzarote Cognitive Tourist Challenge, un concurso organizado por el Cabildo de la isla e IBM entre marzo y abril cuyo objetivo era buscar una empresa capaz de crear y desarrollar una aplicación móvil cognitiva para el sector turístico.

La red de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, creados por César Manrique, está integrada por Jameos del Agua, Cueva de Los Verdes, Mirador del Rio, Castillo de San José, Monumento al Campesino, Montañas del Fuego, Jardín de Cactus y Museo Atlántico y recibe anualmente casi tres millones de visitas.

.

En portada

Noticias de