Crean un taller restauración para promover la biodiversidad en Puy du Fou
La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) ha puesto en marcha un Taller de Restauración de la Diversidad Botánica para[…]
La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) ha puesto en marcha un Taller de Restauración de la Diversidad Botánica para la promoción de la biodiversidad en el futuro parque temático sobre la historia de España, Puy du Fou, que abrirá sus puertas en Toledo.
Este taller se ha puesto en marcha en el marco del acuerdo de colaboración "Promoción y Seguimiento de la Biodiversidad en Puy du Fou España" alcanzado entre Puy du Fou y la UCLM, tal y como ha señalado la plataforma Nos Gusta Puy du Fou en Toledo en un comunicado.
El objetivo del taller es introducir alrededor de 2.000 plantas pertenecientes a 25 especies autóctonas locales, representantes de los ecosistemas más característicos de la Meseta Cristalina de Toledo, donde se halla situado el parque, y entre las que se encuentran encinares, enebrales, coscojares, acebuchales, retamares, espartales, berceales, cantuesales, y tomillares, entre otros.
Además de las especies que dan nombre a estas formaciones es posible destacar el espantalobos (Colutea hispanica), efedra frágil (Ephedra fragilis), escoba blanca (Cytisus multiflorus), cañaheja (variedades locales de Ferula communis), cornicabra (Pistacia terebinthus), jazmines (Jasminus fruticans) y espino negro (Rhamnus lycioides), entre otras.
Algunas de ellas están incluidas en el catálogo de especies protegidas de Castilla-La Mancha, que actualmente estaban desaparecidas en la finca Zurraquín y a raíz de los trabajos del Taller de Restauración de la Diversidad Botánica organizado por la UCLM, se podrán volver a ver en los terrenos de Puy du Fou España, ha resaltado el profesor de Botánica de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UCLM, Santiago Sardinero.
.