Costa Brava y Barcelona se alían para fomentar el turismo de yates

La Costa Brava y Barcelona han firmado hoy un acuerdo para potenciar el turismo de yates de gran eslora a[…]

La Costa Brava y Barcelona han firmado hoy un acuerdo para potenciar el turismo de yates de gran eslora a través de las marcas Costa Brava Yacht Ports y Barcelona Clúster Nàutic.

El pacto nace del potencial del Mediterráneo en este sector, ya que es el primer destino del mundo con un 80 por ciento de la ocupación en verano.

La Costa Brava, además de con su localización y su oferta turística, cuenta con unas instalaciones portuarias preparadas para recibir a una cincuentena de yates de gran eslora en Roses, Torroella de Montgrí, Palamós y Sant Feliu de Guíxols.

Por ello, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, que también es presidente de Ports, ha presentado hoy en el último de estos municipios esta alianza de marcas.

Publicidad

El objetivo es promover este sector turístico y atraer a un nuevo perfil de visitante, al tiempo que se impulsa el dinamismo socioeconómico de la costa catalana.

Font ha estado acompañado por los alcaldes de las localidades que cuentan con instalaciones para acoger este tipo de embarcaciones y ha explicado que esta actividad genera "una industria, actividad económica y puestos de trabajo".

Las dos marcas compartirán conocimientos y recursos económicos para promocionar y fomentar la demanda, conscientes de que el Mediterráneo es el primer destino mundial de yates.

Un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona asegura que el mercado de grandes esloras cuenta con 10.000 barcos en el mundo y que cada uno crea cada año nuevos puestos de trabajo y aporta un millón de euros a la ciudad en la que atraca.

El informe detalla que el sector náutico en la capital catalana y su área metropolitana dispone de 350 empresas que facturan 836 millones de euros anualmente y generan 8.300 empleos.

.

En portada

Noticias de