COAG denuncia precio gordal baja 40 % por importaciones aceituna de Egipto

COAG Andalucía ha denunciado hoy que las importaciones de aceituna similar a la gordal, procedente de Egipto, han provocado una[…]

COAG Andalucía ha denunciado hoy que las importaciones de aceituna similar a la gordal, procedente de Egipto, han provocado una caída del precio de un 40 %, ha informado en un comunicado.

Desde hace dos años, esta organización agraria alerta de que estas importaciones de productos de "dudosa trazabilidad han aumentado de manera llamativa, tanto en gordal como en manzanilla, y ahora se confirma que el resultado de ese incremento ha sido un importante descenso del precio que perciben los productores".

Además, ha rechazado el argumento de la industria, que sostiene que las importaciones son necesarias para abastecer al mercado y ha afirmado que son "operaciones especulativas, que hunden los precios y confunden al consumidor".

Antonio Rodríguez, responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, ha recordado que "la cada vez más cercana IGP de la manzanilla y gordal sevillanas debe servir para favorecer la apuesta por la calidad" y ha señalado que la tramitación de este reconocimiento sigue su curso y se está a la espera del visto bueno de la Comisión Europea.

Publicidad

Asimismo, esta organización se ha quejado que no se cumple la Ley de Cadena Alimentaria, pues a pesar de que es obligatorio suscribir contratos para toda partida de aceituna que supere los 2.500 euros y de que el pago debe realizarse a los 30 días, por ser un producto perecedero, esto no está ocurriendo en todas las comarcas de verdeo.

Por eso, COAG Andalucía insta a la AICA a continuar con las inspecciones para que acaben los abusos y se cumpla la Ley.

Por otra parte, COAG considera que, pesar de las lluvias que se han producido en los últimos días, el agua llega tarde para la mayoría del olivar de verdeo.

En el secano y riego deficitario la aceitunas no son aptas para su recolección porque la lluvia debía haberse producido antes del 15 de septiembre, ha sostenido.

Las previsiones de producción de aceituna de mesa se sitúan en unas 400.000 toneladas en toda España, ha recordado COAG Andalucía, que considera que, si el consumo interior más las exportaciones se sitúan por encima de las 500.000 toneladas, "sería un buen año para que el sector se autorregulara y diera salida a un almacenaje histórico que lastra los precios a la baja".

.

En portada

Noticias de