CISOSS, el proyecto para transformar digitalmente las PYMES europeas
El Centro de Referencia Nacional para la Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (CFTIC), organizó el pasado martes 13 de febrero en Madrid, un evento para presentar los grandes logros e importante dimensión europea que está alcanzando el proyecto CISOSS (Cloud and Internet Services with Open Source Software) dentro del Programa Erasmus
El Centro de Referencia Nacional para la Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (CFTIC), organizó el pasado martes 13 de febrero en Madrid, un evento para presentar los grandes logros e importante dimensión europea que está alcanzando el proyecto CISOSS (Cloud and Internet Services with Open Source Software) dentro del Programa Erasmus
El proyecto CISSOS, que busca diseñar una nueva especialidad formativa para convertir a los principales destinatarios, los demandantes de empleo, en consultores y desarrolladores de herramientas de software libres para la implementación de los servicios TIC a las PYMES, se ha realizado en colaboración con socios europeos bajo el programa Erasmus , teniendo como objetivo principal ayudar a las empresas en su transformación digital.
Los contenidos formativos de esta nueva especialidad de "Servicios en la nube y en Internet con código abierto para Pymes", se han diseñado y elaborado tras realizarse un exhaustivo estudio de las necesidades TIC de las empresas, por parte de todos los socios participantes del proyecto. Posteriormente y para comprobar su eficacia, se ha impartido en el CFTIC un curso piloto experimental de 200 horas de duración a lo largo de dos meses, en el que los alumnos han logrado detectar mejoras en las empresas, contando con la ayuda de informes y guías que orientan el aprendizaje, también con la subvención del programa Erasmus . Los contenidos, que pronto estarán abiertos al libre uso de cualquier profesional o empresa por la licencia Creative Commons, contarán así mismo con una gran difusión internacional.
El curso ya se ha experimentado con éxito a nivel internacional, donde cinco alumnos han aplicado los conocimientos aprendidos durante un periodo de prácticas en pymes de Reino Unido (Londres) y Alemania (Munich). Las valoraciones recibidas han sido muy positivas y satisfactorias por parte de los directivos de las empresas colaboradoras.
Fuente Comunicae