CCOO asegura que el AVE no traerá beneficios a La Rioja
CCOO de La Rioja ha afirmado hoy que apuesta por la inclusión de la comunidad riojana en el corredor ferroviario[…]
CCOO de La Rioja ha afirmado hoy que apuesta por la inclusión de la comunidad riojana en el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, apto para un tráfico mixto de viajeros y mercancías; el frente a la llegada del AVE, que "no traerá beneficios a la comunidad".
En una nota, ha indicado que "el AVE no traería ningún beneficio para La Rioja y no ayudaría al desarrollo de la región ni a mejorar tiempos", ya que "no podría alcanzar su velocidad máxima en ningún punto del trazado riojano y tampoco las conexiones con otras provincias".
Ha añadido que este sindicato descartamos una línea de AVE como la anunciada por el anterior ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
Ha recordado que De la Serna anunció, en un principio, que el AVE no llegaría a La Rioja y, "en cuestión de horas", cambió de opinión y presentó "a bombo y platillo" cuatro posibles trazados de línea AVE desde Logroño hacia la zona de Miranda de Ebro (Burgos), pero sin incluir el AVE en el tramo Logroño-Castejón (Navarra), propuestas totalmente "disparatadas" para CCOO.
CCOO ha citado que el marco del Consejo de Diálogo Social en La Rioja acordó una serie de propuestas para resolver las "carencias" en infraestructuras de la región, que fueron aprobadas en el Parlamento autonómica.
Entre ellas, ha citado el impulso en La Rioja del eje Cantábrico-Mediterráneo de mercancías y pasajeros (Castejón-Logroño-Miranda).
Se trataría, ha dicho, de una línea competitiva, que permitiría establecer parámetros homogéneos en todo el trazado, "sin cuellos de botella" y que mejoraría la conexión con las corredores ferroviarios europeos, "teniendo en cuenta las posibilidades de desarrollo industrial que esto conllevaría para La Rioja".
Sus datos indican que, con esta propuesta, se reducirían notablemente los tiempos de viaje hacia Zaragoza, que podrían ser en torno a una hora, lo que se traduce, a su vez, en una disminución del tiempo de viaje a Madrid al utilizar esta línea, que se situaría en torno a las dos horas y cuarenta minutos.
El trazado ferroviario de La Rioja no puede ser una isla en la red estatal, tiene que tener una línea que se integre, con características similares a las que rodean a la comunidad y con las que se conecta.
Una línea AVE hacia Miranda de Ebro, como proponía De la Serna, es de ancho internacional y excluye cualquier otro tipo de circulaciones que no sean trenes de viajeros con ejes de ese ancho, y sin continuidad hacia Aragón y las comunidades del Mediterráneo, ha puntualizado. EFE.
.
.