Cataluña destinará los inmuebles de herencias sin testar a vivienda social

La Generalitat de Cataluña ha anunciado que destinará los inmuebles provenientes de herencias sin testar a políticas de vivienda social,[…]

La Generalitat de Cataluña ha anunciado que destinará los inmuebles provenientes de herencias sin testar a políticas de vivienda social, tras firmar hoy un protocolo de colaboración con la Mesa del Tercer Sector.

En el marco de este acuerdo, la Generalitat ha cedido 32 fincas urbanas a las entidades de la red de viviendas de inserción que forman parte de la Mesa del Tercer Sector para que sean destinadas a "personas en situación de emergencia social y riesgo de exclusión residencial".

El convenio se inscribe en el cumplimiento del III Plan de Apoyo al Tercer Sector Social, firmado entre el Govern y la Mesa del Tercer Sector el pasado 25 de julio de 2016, en el que la Generalitat se comprometía a ampliar y mejorar el parque de vivienda de alquiler social del tercer sector.

Asimismo, el pacto cumple el protocolo firmado en marzo de 2016 entre el Departamento de Gobernación y la Mesa del Tercer Sector, que incluía el compromiso del Govern de ceder a dichas entidades 256 viviendas en 18 meses, que sumadas a las 244 ya entregadas, les permitiría disponer de 500 inmuebles para fines sociales.

Publicidad

Seis de las 32 viviendas se encuentran en Barcelona, cinco en L'Hospitalet de Llobregat, tres en Balaguer, dos en Tortosa y una en Cambrils, Canovelles, Ripollet, Sallent, Sant Feliu de Llobregat, Viladecans, Breda, Palamós, Àger, Artesa de Segre, Lleida, Tremp, el Vendrell, L'Arboç del Penedès, Salou y Vila-rodona, respectivamente.

Según ha informado la Generalitat, la legislación vigente les obliga a destinar los bienes obtenidos a través de herencias sin testar a entidades de carácter asistencial o cultural, y en el caso de las fincas urbanas, se deben destinar preferentemente a políticas de vivienda social.

.

En portada

Noticias de