Cáritas lidera un proyecto para dignificar vida inmigrantes en asentamientos

Cáritas Diocesana de Huelva ha desarrollado un proyecto piloto, junto con las empresas agrícolas Driscoll's y Berries los Mimbrales, para[…]

Cáritas Diocesana de Huelva ha desarrollado un proyecto piloto, junto con las empresas agrícolas Driscoll's y Berries los Mimbrales, para ofrecer a las personas que viven en los asentamientos de la provincia un trabajo decente y una vivienda digna.

Se trata de la primera experiencia de intermediación laboral que la entidad tiene a nivel nacional con personas que residen en asentamientos chabolistas, ha informado Cáritas en un comunicado.

De esta experiencia piloto se han beneficiado 23 personas originarias de Senegal, Nigeria, Costa de Marfil, Mali, Camerún y Guinea, que residían desde hace varios años en los asentamientos de Moguer, Mazagón y Lucena,

A través de Cáritas Parroquial de Moguer, se contactó con la empresa frutícola Driscoll's, productora y exportadora de fruta, que trabaja con Berries los Mimbrales, que es la que ha contratado a estas personas.

Publicidad

Para Cáritas Huelva es una prioridad dignificar la vida de las personas que viven esta realidad desde un planteamiento que aborde soluciones integrales, por ello se ha hecho "un gran trabajo de campo por los distintos asentamientos de la provincia para conocer cuál era la situación de las personas que allí residían en cuestión de documentación y situación laboral".

Una vez identificadas las personas que disponían de autorización para trabajar, Berries los Mimbrales les propuso un contrato laboral adaptado al convenio colectivo de los trabajadores del campo de Huelva y les ofreció alojamiento en una casa situada en El Rocío con capacidad para 30 personas.

Esta misma empresa ofrece un servicio de transporte que les recoge y les deja en su lugar de trabajo.

.

En portada

Noticias de