BRUC anuncia una primera inversión de 90 millones en parques solares en Japón
BRUC Capital ha cerrado un acuerdo con la empresa fotovoltaica alemana IBC Solar AG para la compra de 37 megavatios[…]
BRUC Capital ha cerrado un acuerdo con la empresa fotovoltaica alemana IBC Solar AG para la compra de 37 megavatios (MW) fotovoltaicos en Japón durante los próximos 3 años por un importe de 90 millones de euros.
El acuerdo también contempla el derecho de adquisición preferente durante el mismo periodo para todas las plantas que la compañía alemana desarrolle en dicho país y que se estima que podrían alcanzar los 165 MW, según ha señalado la compañía.
Pese a que la inversión inicial en Japón supera los 90 millones de euros, el desembolso total que requerirá este proyecto se valora por encima de los 400 millones de euros.
Para financiar la operación, cuenta con las aportaciones del banco australiano Macquarie y de BRUC Capital, participada por el magnate George Soros.
BRUC Management es una sociedad de desarrollo y gestión de infraestructuras creada en 2015 por Juan Béjar (ex consejero delegado de FCC); Eugenio Galdón, fundador de ONO, y Joaquín Coronado, (ex consejero delegado de Hidrocantábrico).
Según ha señalado el presidente de BRUC, Juan Béjar, este acuerdo es un paso decisivo en la consolidación del proyecto de BRUC Management como un vehículo canalizador de inversiones en el ámbito de las energías renovables a nivel global.
Por su parte, el director de Macquarie Capital Europe, Daniel Wongm, ha asegurado que este portfolio representa un buen ejemplo de la experiencia europea en renovables y de las inversiones de capital hacia Asia. Además, supone un paso más en la creación de plataformas en el sector de las energías verdes por parte de la compañía.
Japón es uno de los países líderes en este tipo de energías y ofrece grandes oportunidades de desarrollo, añade BRUC.
La decisión de cerrar todas sus centrales nucleares tras el accidente de Fukushima en 2011, creó la necesidad de desarrollar un programa de energías renovables para abastecer el 30 % de la producción eléctrica nacional.
Japón es el cuarto consumidor energético del mundo y el tercer mayor productor de energía solar tras Alemania y China. Su capacidad total instalada a finales de 2015 alcanzó los 34 gigavatios (GW), cifra que se estima suficiente para proveer el 3,5 % de su demanda eléctrica anual.