Bravo apunta ámbito regulatorio y el servicio auxiliar como retos de minería
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha señalado hoy el ámbito regulatorio y el servicio auxiliar como[…]
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha señalado hoy el ámbito regulatorio y el servicio auxiliar como dos de los retos a los que ha de hacer frente la minería andaluza, un sector que es "realidad de éxito y oportunidad de crecimiento".
Así se ha pronunciado hoy en Almonaster (Huelva) durante una visita a las instalaciones de Minas de Aguas Teñidas (Matsa), en la que ha acompañado a su directora general, Audra Walsh, en la inauguración del nuevo centro de control que la compañía minera ha implementado en sus instalaciones; se trata de un proyecto innovador equipado con tecnología 4.0 que permitirá la toma de decisiones y la coordinación de las operaciones en mina, garantizando la seguridad de los trabajadores.
En relación a esos desafíos pendientes, ha animado a los empresarios, en relación con el ámbito regulatorio, a que hagan llegar a la Junta de Andalucía "aquellos puntos de la ley que quieren o consideran necesario cambiar" para el mejor desarrollo de la actividad, asegurándoles que "si es posible se cambiara".
Sobre el servicio auxiliar, ha precisado la necesidad de implementar todo aquello que empresas tractoras como Matsa "pueden generar en su entorno", incidiendo en la creación de riqueza y empleo.
"La minería es una realidad de éxito y una oportunidad de crecimiento y hemos de aprovecharla entre todos, cada uno en su ámbito de actuación poniendo en el foco el desarrollo de nuestros pueblos", ha indicado.
En cuanto al nuevo centro de control, Walsh ha indicado que es "un ejemplo más de la importante inversión en innovación que está realizando MATSA para situarse a la vanguardia del sector", llegando a ser, en estos momentos, "una operación altamente tecnológica, eficiente y sostenible económicamente".
Este centro de control dispone de un videowall desde el cual los técnicos pueden verificar la información operativa más relevante y controlar varios sistemas, entre los que se encuentra el SCADA de servicios de interior de mina.
Esta tecnología permite monitorizar y controlar en interior de mina los equipos de ventilación, estaciones de extracción de agua y centros de transformación.
Otro sistema vanguardista con el que cuenta el nuevo centro es el de dispatch PITRAM, que coordina en tiempo real la información operativa y el estado de las minas, además de mantener actualizada la base de datos de las actividades de interior.
Por otra parte, el centro permite visualizar a través de un circuito cerrado de televisión (CCTV) los puntos críticos de las instalaciones, tales como el bombeo, los centros de transformación de interior o las bocaminas.
.