Bizkaia espera un récord de turistas en 2016 tras llegar a casi un millón
La Diputación Foral de Bizkaia espera un nuevo récord de turistas en 2016, después de que en los primeros ocho[…]
La Diputación Foral de Bizkaia espera un nuevo récord de turistas en 2016, después de que en los primeros ocho meses de este año hayan visitado el territorio casi 1 millón de personas, un 8,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.
En una rueda de prensa, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado que el pasado verano ha sido "el mejor de la historia del turismo en Bizkaia", con 444.139 entradas de viajeros en junio, julio y agosto, lo que supone un 6,3 por ciento más que en los mismos meses de 2015.
Rementeria ha puesto de relieve que esa cifra de visitantes supone que en diez años se ha doblado prácticamente el número de turistas en Bizkaia en época estival.
Tras recordar que 2015 fue un año récord para el turismo en Bizkaia con un total de 1.290.988 entradas, el diputado general ha pronosticado que "probablemente" se romperá esa marca en 2016, ya que entre enero y agosto de este año se han registrado 923.978 turistas, un 8,2 por ciento más que en los ocho primeros meses del pasado ejercicio.
En la misma reunión informativa, el diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha significado que el turismo representa ya el 5,1 por ciento del PIB de Bizkaia, tras haber subido medio punto en la última década, lo que se traduce en 1.725 millones de euros y 45.427 puestos de trabajo.
Rementeria ha subrayado que los datos reflejan "un grandísimo verano" en el sector turístico, de "notable alto, casi sobresaliente", y ponen cifras a la "sensación" general que "todos" han apreciado en las calles de un aumento de turistas.
Ha resaltado que nunca antes se había registrado tanta afluencia de turistas extranjeros, 347.429 en los ocho primeros meses de 2016, cuando hace una década, en todo 2006, se contabilizaron en total 100.000 entradas menos.
El turismo francés ha crecido casi un 120 % en los últimos diez años, el de Estados Unidos ha aumentado un 113 % y el alemán un 60 por ciento.
Ha destacado que el turista, que pasa una media de 2,17 días en Bizkaia, hace un gasto medio de 507 euros, aunque el gasto del visitante extranjero, de 724 euros, es superior al del turista español, de 326 euros.
Pradales ha subrayado que el 47,4 por ciento de los turistas que visitan Euskadi lo hacen en Bizkaia, 3 puntos más que hace diez años, lo que hace que este territorio sea "la puerta de entrada principal" para quienes llegan al País Vasco.
El diputado foral ha remarcado que el turístico es un sector con un "enorme potencial de crecimiento" y "plagado de oportunidades", y ha subrayado las actuaciones de promoción internacional de la marca Bilbao-Bizkaia, de la mano del Ayuntamiento de la capital vizcaína, que solo en 2016 estará en 33 ciudades de 18 países.
Pradales ha explicado que, pese al calor que ha hecho este verano, el tiempo "no es un elemento de atracción" para el turismo en Bizkaia, ya que los visitantes valoran sobre todo la gastronomía (65 %), la cultura (2 %), el paisaje y la calidad de vida (50 %) y los museos (43 %).
Los turistas dan una valoración media de un 8,7 sobre 10 a su estancia en Bizkaia, que sube hasta el 8,8 para los extranjeros.
.