Armadores europeos piden a CE renovar acuerdo con Marruecos lo antes posible
La patronal europea de armadores Europêche instó hoy a la Comisión Europea (CE) a mantener una "buena negociación" sobre el[…]
La patronal europea de armadores Europêche instó hoy a la Comisión Europea (CE) a mantener una "buena negociación" sobre el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos para que se pueda renovar "lo antes posible", indicó a Efe el presidente de la organización, Javier Garat.
El encuentro con el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, se produjo un día después del inicio de las negociaciones para la renovación del pacto en Rabat, en un contexto más complicado que en otras ocasiones por el fallo del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) que consideró que Marruecos no tiene soberanía sobre las aguas del Sáhara Occidental.
El protocolo actual entre Rabat y Bruselas caduca en menos de tres meses y es de especial interés para los barcos de Andalucía, Galicia y Canarias.
El convenio con Marruecos ofrece 90 licencias para la flota española y en 2017 utilizaron los permisos para faenar en el caladero marroquí 32 barcos de Andalucía, 12 de Canarias y 5 de Galicia, según la patronal Cepesca.
Durante el encuentro con Vella, Europêche también pidió preparar "lo antes posible" las negociaciones sobre el acuerdo pesquero con Mauritania, el más importante para la flota de la UE y de interés para España, pues esas conversaciones "son largas", señaló Garat.
Ese pacto entre los Veintiocho y el país africano vence el próximo año.
Además, los armadores europeos abordaron la renovación del acuerdo con Guinea Bisau que, manifestó Garat, no se pudo concluir el año pasado porque ese Estado solicitaba "mucho dinero".
Sin embargo, en la actualidad el país carece de un interlocutor para efectuar las negociaciones.
Por otro lado, la patronal expuso al comisario maltés que no es "realista" alcanzar en todas las pesquerías el Rendimiento Máximo Sostenible (RMS), el nivel óptimo de capturas que se puede extraer de una población de peces cada año sin perjudicar a las existencias.
Garat dijo a Efe que el RMS tampoco se puede conseguir "a cualquier coste" y pidió al Ejecutivo comunitario "flexibilidad" y tener en cuenta las consecuencias socioeconómicas.
El presidente de Europêche aseguró que la reunión se desarrolló durante más de dos horas en un ambiente "cordial" y la calificó de "positiva".
.