Argelia y Rusia se reunirán en las próximas semanas para hablar de precios
Argelia mantendrá contactos en las próximas semanas con Rusia para tratar de atraer a este país al acuerdo que la[…]
Argelia mantendrá contactos en las próximas semanas con Rusia para tratar de atraer a este país al acuerdo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) negocia para reducir la producción de crudo a finales de noviembre, informó hoy el ministro argelino de Energía, Nureddín Butarfa.
En declaraciones al diario local "Al Chouruk", el ministro desveló que existen contactos para que "el encuentro con los rusos pueda ser durante este mes de octubre" y dijo que su Gobierno espera "una cooperación positiva".
Rusia se ha mostrado desde el principio lista a cooperar si los países miembros de la OPEP llegan a un acuerdo. Por eso "hay que esperar la reunión de Viena para aclarar bien la situación", agregó el ministro, en alusión a la cita del cártel a finales de noviembre.
Butarfa volvió a apostar por la reducción de un millón diario de barriles que se puso sobre la mesa durante la reunión informal de la OPEP celebrada el mes pasado en Argel, que en su opinión servirá para estabilizar los precios en la horquilla de 50 y 60 dólares barril.
La abrupta caída de los precios del crudo desde 2014 ha sumido al país en una profunda crisis, ya que el petróleo y el gas suponen el 97 % de las exportaciones de Argelia y son esenciales para la supervivencia de un país que apenas produce y que subvenciona gran parte de su frágil economía.
En este sentido el ministro argelino insistió en que Argelia debe salir de la economía basada en los hidrocarburos y reveló que su país pondrá en marcha antes de finales de ese año un plan en favor de las energías renovables.
Aún así, Butarfa aseguró que su país espera elevar antes de 2020 a 1,5 millones de barriles diarios su producción de petróleo, actualmente situada en 1,2 millones.
.