Aranda de Duero inicia la primera parcelaria de iniciativa privada de Burgos

Alrededor de una veintena de agricultores de Aranda de Duero, en Burgos, han iniciado los trámites para acometer la primera[…]

Alrededor de una veintena de agricultores de Aranda de Duero, en Burgos, han iniciado los trámites para acometer la primera concentración parcelaria privada de la provincia de Burgos.

Así lo ha confirmado hoy en Aranda el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, tras celebrar una reunión con representantes de la Junta Agropecuaria Local y la alcaldesa de la ciudad, Raquel González.

"La concentración parcelaria la hace la Administración pero existen prioridades que se establecen en función del número de propietarios, distribución de la propiedad, etc; Aranda igual tendría que esperar 8 o 10 años. Estos agricultores han optado por la opción privada, que es más rápida", ha explicado.

La posibilidad de hacer concentraciones parcelarias de iniciativa privada está permitida por ley desde el año 2014.La superficie afectada en el caso de Aranda ronda las 1.000 hectáreas y el coste para los agricultores que la promueven estará entre 7 y 10 euros por hectárea, además de la pérdida de superficie necesaria para caminos (entre el 8 y el 10%).

Publicidad

La razón que les ha movido a solicitarla es que son parcelas muy estrechas (algunas de siete metros) pero de longitudes que pueden superar el kilómetro.

La mayor dificultad a la que se enfrentan los cultivadores del terreno es localizar a los numerosos propietarios, que Fernçandez- Mardomingo calcula pueden ser dos o tres centenares; y una vez solucionado este trámite la parcelaria puede estar ejecutada en dos años.

.

En portada

Noticias de