Aprobados 5 planes forestales de Hunosa para talar 727 hectáreas de monte

El Gobierno del Principado ha aprobado cinco proyectos forestales de Hunosa que permitirán a la empresa estatal iniciar talas para[…]

El Gobierno del Principado ha aprobado cinco proyectos forestales de Hunosa que permitirán a la empresa estatal iniciar talas para aprovechar la madera de 727,76 hectáreas de montes localizadas en Langreo, Mieres, Aller, Lena, San Martín del Rey Aurelio y Siero, informa la compañía.

Los proyectos han sido aprobados durante este verano tras más de un año de trámites administrativos.

Tal como establece la Ley de Montes del Principado de Asturias, con el fin de aprovechar los recursos forestales, Hunosa diseñó inicialmente un instrumento de gestión forestal mediante proyectos de ordenación, fórmula requerida al tratarse de superficies superiores a las 25 hectáreas.

Al comprobarse que muchos de los montes afectados contaban con superficies unitarias demasiado pequeñas para abordar tramitaciones diferenciadas y tras consulta a la administración regional, la hullera pública agrupó los proyectos por concejos salvo en aquellos casos en los que los bosques se extendían por varios municipios.

Publicidad

Así, se tramitaron los planes ya aprobados, uno en Mieres con 115,89 hectáreas; otro en Langreo con 116,33; otros dos entre Langreo y Mieres con 70,09 en El Cantil y 269,25 hectáreas en Mozquita-Matona; y otro que se extiende por Aller, Lena, San Martín del Rey Aurelio y Siero con 156,20 hectáreas.

Además, Hunosa cuenta con otros tres proyectos forestales que suman 470,98 hectáreas presentados y en espera de aprobación. Concretamente, un plan para el área de Pumardongo, en Mieres, con 95,55 hectáreas; otro en L'Abeduriu, en San Martín del Rey Aurelio, de 120,91 hectáreas; y un tercero en La Braña del Río, entre Langreo y Siero, de 254,52 hectáreas.

Hunosa tiene así planes aprobados o en tramitación para una superficie de monte de 1198,74 hectáreas en las que espera obtener unas 80.000 toneladas de madera que se destinarán a combustible para abastecer la demanda de energía térmica que presentan los negocios propios de esta empresa como gestor energético.

.

En portada

Noticias de