APC financia cuatro investigaciones medioambientales en el entorno del puerto

La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) destinará 96.500 euros a impulsar cuatro proyectos de investigación con las universidades públicas regionales[…]

La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) destinará 96.500 euros a impulsar cuatro proyectos de investigación con las universidades públicas regionales relacionados con la detección de cetáceos, los depósitos de lodos en la rambla del Avenque, la cría del caballito de mar y la conservación de la Sierra de la Fausilla.

Los proyectos, que han sido presentados esta mañana, forman parte de la Cátedra de Medio Ambiente que integran la APC y el Campues de Excelencia Internacional Mare Nostrum con el objetivo de impulsar proyectos e investigaciones multidisciplinares en materia medioambiental en el entorno del puerto de Cartagena.

La Comisión Permanente de la Cátedra, que está dirigida por el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Javier Bayo ha seleccionado dos proyectos de esa universidad y otros dos de la Universidad de Murcia (UMU) de entre una docena de propuestas recogidas.

El primero de los proyectos que llevarán a cabo investigadores de la UPCT consiste en elaborar un mapa del ruido submarino que posibilite la detección automática del sonido de cetáceos con un sistema de monitorización acústica submarina móvil y autónomo.

Publicidad

Asimismo, la universidad cartagenera desarrollará un proyecto de diagnóstico de riesgos y disñeo de medidas correctoras para los depósitos de lodos abandonados en la rambla del Avenque, en la Sierra Minera, en los que hay una alta concentración de metales pesados.

En cuanto a los proyectos que desarrollará la UMU, el primero de ellos está relacionado con el análisis de la cría en cautividad del caballito de mar de hocico largo.

Por último, investigadores de la UMU evaluarán el papel de las redes de polinización y dispersión de semillas en la conservación del hábitat prioritario de matorral arborescente en la Sierra de la Fausilla.

.

En portada

Noticias de