APC acoge congreso sobre respuesta ante siniestros químicos y tecnológicos
El Puerto de Cartagena acogerá entre el 25 y el 27 de octubre el IV Congreso Workshop 'Intervención operativa de[…]
El Puerto de Cartagena acogerá entre el 25 y el 27 de octubre el IV Congreso Workshop 'Intervención operativa de riesgos tecnológicos', que abordará el estudio y análisis de los peligros del uso de la tecnología y, en particular, de riesgos químicos, y su impacto en caso de siniestro.
En un comunicado, la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) ha señalado que este evento reunirá a más de un centenar de expertos en esta materia, entre ellos bomberos y representantes de empresas energéticas, con la vocación de convertirse en un referente internacional y consolidarse como un foro de intercambio de información sobre la seguridad y los protocolos a seguir en caso de intervención.
Entre los temas a tratar, tendrán especial relevancia el notable crecimiento de los tráficos de gases licuados y biocombustibles en los puertos y su incidencia en la seguridad durante su transporte, trasiego y almacenamiento.
Además, se pondrá el foco respecto a la necesaria coordinación en la gestión de los riesgos químicos entre la industria vinculada a la parte marítima del puerto (buques y plataformas) y al lado terrestre (muelles y terminales), así como sobre las dificultades competenciales en la gestión de las emergencias y la implantación de nuevas tecnologías en los sistemas de gestión de la seguridad.
El primer congreso tuvo lugar en Tarragona en 2011, una ciudad que cuenta también con un puerto importante con tráfico de mercancías potencialmente peligrosas, y los siguientes en Barcelona y Bilbao.
El evento ha sido presentado hoy por el presidente de la APC, Antonio Sevilla, y el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Manuel Durán, organizadores de un congreso en el que colaboran el Consorcio de Extinción de Incendios de la Región de Murcia y los Sevicios de Salvamento y Extinción de Incendios de Murcia y Cartagena.
Sevilla ha afirmado que establecer estrategias y procedimientos de intervención ante estas situaciones es un "elemento básico para poder actuar con rapidez y eficacia si se produce un incidente de estas características." EFE
1004701
.
.