Alianza SAT IP debate el futuro de la distribución de contenidos por satélite

Los socios de la Alianza SAT IP mantendrán una asamblea general sobre el futuro de la distribución de contenidos por[…]

Los socios de la Alianza SAT IP mantendrán una asamblea general sobre el futuro de la distribución de contenidos por satélite en el actual entorno multipantalla durante la celebración de la conferencia IBC en Amsterdam, informó hoy la organización en un comunicado.

En el marco del encuentro sobre la industria del entretenimiento que tiene lugar entre hoy y el 12 de septiembre, Eutelsat, Hispasat, Nagra, MaxLinear, Panasonic y SES también debatirán los próximos avances de su asociación.

La alianza se creó el año pasado para comercializar y desarrollar la llamada tecnología SAT IP, consistente en un protocolo para distribuir por todo el hogar una misma señal del satélite, después de convertirla en señal de internet para todos los dispositivos IP en casa, incluidos móviles, tabletas y ordenadores portátiles.

De acuerdo con la Alianza SAT IP, la tecnología proporciona emisiones "de alta calidad con mayor eficacia" a todas las pantallas de un hogar, a partir de las redes ya instaladas en el edificio de la vivienda.

Publicidad

SAT IP es un estándar europeo compatible con transmisiones por redes de satélite, de cable y terrestres.

Durante los últimos años, 45 empresas del sector audiovisual y tecnológico han apoyado esta modalidad mediante el desarrollo de 80 productos que emplean el estándar SAT IP, recalcó la organización.

La Alianza SAT IP aspira a crear grupos de trabajo en torno al estándar y fomentar su uso y desarrollo, además de facilitar certificados a nuevos dispositivos.

En portada

Noticias de