Adif invierte 62,7 millones euros en el mantenimiento del AVE Madrid-Levante

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) invertirá 62,7 millones de euros en el mantenimiento de la Línea de Alta Velocidad[…]

El Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (Adif) invertirá 62,7 millones de euros en el
mantenimiento de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La
Mancha-Comunitat-Valenciana-Región de Murcia.

Según un comunicado del Ministerio de Fomento y de Adif, el
Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy
la adjudicación de los servicios de mantenimiento de
infraestructura, vía y aparatos de vía de esta Línea.

Los trabajos se desarrollarán en el ámbito de las bases de
mantenimiento de Villarrubia de Santiago (Toledo), Gabaldón
(Cuenca), Requena (Valencia) y Monforte del Cid (Alicante)

El objetivo del contrato, que se ha adjudicado por un importe de
62.697.038,7 euros (IVA incluido) y un periodo de cuatro años, es
garantizar el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su
disponibilidad, eficacia, seguridad y funcionalidad.

Publicidad

El contrato está desglosado en dos lotes, uno en Castilla-La
Mancha y correspondiente al ámbito de las bases de mantenimiento de
Villarrubia de Santiago y Gabaldón.

Este lote se ha adjudicado, por importe de 31.754.117,8 euros
(IVA incluido), a la UTE formada por Comsa, Ferrovial Agromán, Tecsa
Empresa Constructora, Vías y Construcciones.

El segundo lote, de la Comunitat Valenciana, corresponde al
ámbito de las bases de Requena y Monforte del Cid y se ha
adjudicado, por importe de 30.942.920,9 euros (IVA incluido), a una
UTE integrada por Comsa, Ferrovial Agromán, Tecsa Empresa
Constructora, y Vías y Construcciones.

Las principales actuaciones incluidas en el contrato son la
supervisión de la infraestructura, la superestructura de vía
(carril, traviesas, balasto) y los aparatos de vía (desvíos o
cambios de aguja y travesías).

También incluye la evaluación del estado de estas instalaciones;
la programación de intervenciones de mejora a corto, medio y largo
plazo; la disposición y aplicación de recursos para actuar con
inmediatez en caso de incidencia con repercusión en la explotación
del servicio, y el establecimiento de una organización de trabajo.

Asimismo, los trabajos comprenden la conservación de
cerramientos, vallados y edificios técnicos, así como la realización
de operaciones de prevención de incendios, atención en incidencias,
además del mantenimiento de los sistemas de drenaje longitudinal y
transversal.

Paralelamente, se prevé el establecimiento de medidas preventivas
en caso de alertas por temporales, la realización de actividades de
descaste de plagas de conejos, la prestación de apoyo a trenes con
incidencias, la gestión de residuos generados por las propias
actividades, y la conservación de las instalaciones y equipamientos
de las bases de mantenimiento.

.

En portada

Noticias de