850 Personas montaron en el Tren de Arganda en la jornada de puertas abiertas
Unas 850 personas participaron este sábado en la última jornada de puertas abiertas del Tren de Arganda, en la que[…]
Unas 850 personas participaron este sábado en la última jornada de puertas abiertas del Tren de Arganda, en la que los asistentes pudieron hacer el recorrido del histórico ferrocarril y pasear por el Puente de Arganda, en una iniciativa convocada para fomentar el turismo en el sureste de la región.
La jornada de puertas abiertas ha tenido lugar tras el inicio de la temporada de primavera de viajes del Tren de Arganda, que circulará todos los domingos de la estación por el único tramo preservado del ferrocarril, con un recorrido de 3.360 metros que discurren entre la estación de La Poveda y la Laguna del Campillo.
Además, los asistentes pudieron pasear por el Puente de Arganda, donde hubo conciertos musicales y se instalaron reproducciones de los cuadros más reconocidos de artistas del Renacimiento y el Barroco, como Leonardo da Vinci o Rembrandt, con motivo de los aniversarios de sus fallecimientos.
El tiempo del recorrido de ida y vuelta es de unos 35 minutos, a una velocidad media de 12 kilómetros por hora.
El tren utiliza coches de madera de comienzos del siglo XX, que son conducidos por la locomotora de vapor denominada "Arganda 1".
En su ruta, el tren cruza el río Jarama por el mayor puente de hierro de ferrocarril en la Comunidad de Madrid, con 175 metros de longitud, y discurre paralelo a los riscos de El Piúl.
El evento, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid, también incluyó la visita al museo del tren.EFE
pcl/jlc
.
.