84 bodegas despliegan su potencial en feria alemana con respaldo de Del Olmo

Un total de 84 bodegas de Castilla y León despliegan desde hoy y hasta el martes todo el potencial de[…]

Un total de 84 bodegas de Castilla y León despliegan desde hoy y hasta el martes todo el potencial de los caldos de la Comunidad en la feria Prowein que acoge Düsseldorf, y que cuenta con el respaldo de la Junta, con un pabellón institucional, y su consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo.

Tanto Del Olmo como el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, se encuentran en Düsseldorf (Alemania) para apoyar a los representantes de esas 84 bodegas de Castilla y León ?38 de ellas ubicadas en el pabellón institucional de la Junta?, que desde hoy y hasta el próximo martes muestran sus vinos en Prowein, ha referido la Junta este domingo a través de un comunicado.

Se trata de una de las ferias internacionales del sector vitivinícola con más prestigio y, por este motivo, constituye una cita esencial en el calendario del IV Plan de Internacionalización Empresarial, que fija entre sus ejes de acción la promoción en el exterior del tejido productivo de la Comunidad.

La Feria del Vino y Bebidas Espirituosas Prowein es un certamen de periodicidad anual dirigido sólo a profesionales fundamentalmente del sector vitivinícola.

Publicidad

Es el evento más importante en su categoría por su especialización, y prueba de su relevancia es que en la última edición congregó a 6.873 expositores procedentes de 64 países y registró 60.560 visitantes.

En la actual convocatoria están representadas en la ciudad alemana 84 productoras, comercializadoras y consorcios de Castilla y León de diferentes denominaciones de origen (DO); de la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Castilla y León; elaboradoras de vinos ecológicos y sin alcohol, y los consejos reguladores de las DO Cebreros, Bierzo, Toro y Rueda.

El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda, está presente en Prowein por medio de un expositor de 339 metros cuadrados, que se complementa con un área destinada a la celebración de catas.

La Consejería de Economía y Hacienda ha recordado que el vino es un producto destacado en el comercio exterior de la industria agroalimentaria autonómica.

El valor de las exportaciones de caldos alcanzó casi los 176 millones de euros al cierre de 2018, según los datos de la Dirección General de Presupuestos y Estadística, que revelan además un notable incremento del 78,5 % en la última década.

En el análisis por destinos, se consolidan los tradicionales. Suiza repitió el pasado año como el principal mercado para el vino de Castilla y León, con casi 32,3 millones de euros en ventas. El segundo puesto lo ocupó Estados Unidos, con cerca de 20,4 millones, muy seguido de Alemania, con más de 19,8 millones de euros y de México, que superó los 18,6 millones. Estos cuatro países concentran casi el 52 % del total de las exportaciones de caldos de la Comunidad.

Cabe destacar el empuje experimentado en la comercialización de vinos castellanos y leoneses en Panamá o Perú, donde el volumen exportado batió por primera vez en 2018 el umbral del millón de euros y anotó incrementos notables.

En el primer destino, las ventas del sector superaron los 1,3 millones, con un aumento del 35,5 % con respecto a 2017; mientras que en el mercado peruano las exportaciones se elevaron por encima de 1,1 millones, lo que representa un alza del 122 % en la comparativa con el año anterior.

Asimismo, en el continente africano Argelia se estrena como importador de caldos de Castilla y León, con casi 4 millones de euros.EFE

.

.

En portada

Noticias de