471 empresas conforman la Guía 'De socio a socio 2019' de CEOE Guadalajara

CEOE Cepyme Guadalajara ha puesto en marcha la décimo segunda edición de la guía en papel del proyecto 'De socio[…]

CEOE Cepyme Guadalajara ha puesto en marcha la décimo segunda edición de la guía en papel del proyecto 'De socio a socio' en que están integradas un total de 471 empresas de 47 municipios de la provincia.

La guía, que cuenta con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Guadalajara, y Eurocaja Rural, nació en 2008 con el objetivo "de que la actividad comercial de la provincia de Guadalajara se quedara en nuestra provincia", ha señalado este jueves en una nota de prensa la patronal guadalajareña.

El presidente de CEOE Cepyme provincial, Agustín de Grandes, ha presidido la presentación de esta nueva edición de la guía a que han asistido la concejala de Promoción Económica, Isabel Nogueroles, y el diputado responsable del mismo área, Alberto Domínguez, entre otros.

Los empresarios participantes han presentado ofertas atractivas a los compradores, como las que aparecen en la guía 2019 para incentivar el consumo interno.

Publicidad

Todos los titulares de la tarjeta de la patronal, que en la actualidad cuenta con 30.000, tendrán acceso a ofertas, descuentos y condiciones especiales efectivas en el momento de la compra durante el año de duración de la oferta.

Se han impreso 30.000 ejemplares de la guía, donde se pueden encontrar las ofertas y descuentos de 471 empresas, repartidas en 47 localidades, y donde Guadalajara, con 283 establecimientos participantes, es la más numerosa, seguida de Cabanillas del Campo (43), Azuqueca de Henares (26) y Sigüenza (24).

Cabe destacar, también, la participación de municipios como Alcolea del Pinar, Baides, Cogolludo, Humanes de Mohernando, Saúca o Torre del Burgo, entre otros.

Entre los sectores que han hecho ofertas, destacan en número de participantes los referidos al comercio y la hostelería, pero también hay de construcción, servicios, nuevas tecnologías o instalaciones.

Los empresarios asociados, así como a sus trabajadores y familiares, cuentan con una tarjeta identificativa de forma gratuita.

Además, y para fomentar el consumo dentro de la provincia de Guadalajara se han firmado convenios con AMPAS, instituciones y diferentes entidades colaboradoras facilitando la adquisición de la tarjeta y, con ella, el acceso a los descuentos.

La nueva guía está en formato papel y también se puede encontrar en formato digital en la web de CEOE Guadalajara.

.

En portada

Noticias de