Vara aboga por la unidad de acción para garantizar el futuro del tabaco

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apelado hoy a la unidad de acción para garantizar[…]

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apelado hoy a la unidad de acción para garantizar el futuro del sector del tabaco, ya que "los tecnócratas de Europa reciben con algarabía cuando determinados sectores con los que quieren acabar están divididos".

Fernández Vara ha participado en la inauguración de las Jornadas "Futuro y Oportunidades Empresariales", encuadrada en el Programa Emprendedor para Cultivadores de Tabaco, que promueve la multinacional tabaquera Philip Morris, en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEx), y que se han desarrollado en Talayuela (Cáceres).

Allí el jefe del Ejecutivo extremeño ha manifestado que "si a los productores, los agricultores, a los compradores y a quien vende y transforma el tabaco le interesa el futuro del sector, es imprescindible la acción concertada".

"No hay nada que debilite más a un país, a una región o a un sector que la división y eso Europa lo sabe", ha destacado el presidente extremeño.

Publicidad

Fernández Vara ha explicado que el sector ha sobrevivido desde "la acción concertada" a los cambios de la Política Agraria Común, la Ley del Tabaco, a la situación de la fiscalidad o a los niveles de contrabando.

Por ello, el presidente ha subrayado que la historia del tabaco es una "historia de éxito", ya que ningún otro sector hubiera sido capaz de superar las dificultades que éste ha superado y "que han sido muchas", ha enfatizado.

Entre estas dificultades, Fernández Vara ha señalado los costes energéticos "que el sector afrontó entregándose en cuerpo y alma y sustituyendo los antiguos secaderos por mecanismos novedosos que le permitieron asumir esos costes", ha recordado.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Extremadura ha puesto en valor que el beneficio del tabaco sea "un beneficio compartido", ya que parte de sus costes van a ingresos públicos de manera directa.

Una parte muy importante del gasto sanitario en España se financia con los impuestos que genera el tabaco, ha señalado el presidente, quien ha abogado por "hacer pedagogía" de esta cuestión.

Por último, Fernández Vara ha destacado que el sector ha sido capaz de sobrevivir y de adaptarse a problemas y cambios.

"Si hemos sido capaces de superar esta travesía del desierto, seremos capaces de hacer los necesarios ajustes para que este sector tenga futuro", ha concluido.

La multinacional tabaquera Philip Morris, en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEx), ha convocado el VI Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco, con el que se pretende fomentar el liderazgo y el espíritu emprendedor entre los jóvenes cultivadores de la región.

La sexta edición del Programa Emprendedor supone la consolidación de una iniciativa pionera a nivel mundial en el ámbito rural.

Así, se buscan profesionales del cultivo de tabaco -cultivadores o bien técnicos de campo vinculados al tabaco- en activo y que muestren tener visión de líder así como interés y orgullo por hacer del sector del tabaco una actividad agrícola sostenible.

.

En portada

Noticias de