Oferta variada, gastronomía y seguridad, claves para atraer cruceros de lujo

Pese a la crisis económica que se ha vivido en los últimos años, el segmento de lujo ha seguido creciendo,[…]

Pese a la crisis económica que se ha vivido en los últimos años, el segmento de lujo ha seguido creciendo, lo que ha motivado una mayor especialización de las navieras para atender la demanda de estos turistas, unos viajeros experimentados que buscan una oferta variada, buena gastronomía e infraestructuras y seguridad.

Aunque hay entornos que siempre se asocian con el lujo, como Montecarlo o Mónaco, lo que se busca es la "combinación" que pueden ofrecer ciudades como Málaga de "un gran destino que al mismo tiempo permite un tratamiento individualizado", según el director de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) en España, Alfredo Serrano.

El segmento de lujo está en "plena expansión", con precios medios por pasajero "muy altos y un gran gasto en los destinos", ha afirmado a los periodistas Serrano con motivo de la celebración en Málaga del evento "Luxury Showcase", que ha reunido dos días en la ciudad a operadores turísticos y navieras para debatir sobre el sector.

Algunas de las reuniones han tenido lugar a bordo del buque Seabourn Ovation, en el que ha calculado que un cliente puede pagar entre 10.000 y 12.000 euros por un crucero de una semana para dos personas, por lo que "si está dispuesto a gastarse ese dinero solo en el alojamiento", se prevé que también lo haga en el destino.

Publicidad

La clave en la elección del destino está en la variedad, pues "el turista de lujo ya ha viajado mucho", de manera que "si ofrece solo dos o tres cosas posiblemente ya las ha visto y se le quedará pequeño".

Este es un requisito que Málaga cumple, al igual que cuenta con otros atractivos como la gastronomía, buenas infraestructuras, seguridad y calidad del servicio, por lo que ha augurado que tiene "un gran potencial de desarrollo" para los cruceros en general y el segmento de lujo en particular.

Serrano ha destacado la importancia de que este encuentro, que por primera vez tiene lugar en un destino español, se celebre en Málaga, ya que los agentes de viaje han podido "asociar el segmento de lujo" con esta ciudad, así como comprobar la "satisfacción" de los clientes.

"Cuando regresen a sus países, hablarán de Málaga en clave de lujo, que es muy interesante, y de alguna manera recomendarán a sus clientes que vengan a hacer un crucero por esta bella ciudad", ha referido.

El puerto malagueño recibió el pasado año 131.500 pasajeros a bordo de 135 buques de este tipo, lo que supone una cuarta parte del total de cruceristas (510.607) y cerca de la mitad de las escalas de 2017.

Según ha apuntado la concejala de Turismo y Promoción de la ciudad, María del Mar Martín Rojo, el promedio de gasto de este perfil de turista es un 60 por ciento superior a la media.

En el mismo sentido ha incidido el director de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, quien ha señalado que el gasto medio diario del crucerista en Málaga es de 65 euros y en el caso del segmento de lujo puede llegar a 150.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, considera un "reto" ser un destino de éxito para el turismo de lujo, y ha destacado las posibilidades que brinda la oferta cultural de otras capitales andaluzas para que el barco permanezca una noche en el puerto.EFE

mdr/ja

.

.

En portada

Noticias de