ING perderá el apellido 'Direct' para unificar su marca de forma global

ING perderá el apellido 'Direct' que tan popular le ha hecho en su negocio de banca minorista. La entidad prepara una unificación de todas sus marcas locales en todos los países donde opera, proceso que culminará con el banco operando solo con la única denominación de ING, según explican a Finanzas.com fuentes financieras y confirma la propia empresa. 

ING perderá el apellido 'Direct' que tan popular le ha hecho en su negocio de banca minorista. La entidad prepara una unificación de todas sus marcas locales en todos los países donde opera, proceso que culminará con el banco operando solo con la única denominación de ING, según explican a Finanzas.com fuentes financieras y confirma la propia empresa. 

Desde que aterrizó en España en 1999 y desarrolló un modelo de banca hasta entonces desconocido, con productos de alta rentabilidad y sin comisiones, ING Direct no ha parado de crecer, en nuestro país y en el resto del mundo. En España ya tiene más de 3 millones de clientes, de los cuales, 1,7 millones han elegido al banco naranja como su entidad principal .En todo el grupo, ING ofrece los servicios de banca minorista y comercial, desarrollando su actividad en más de 40 países; cuenta con cerca de 51.000 profesionales y da servicio a más de 35 millones de clientes.

Esta evolución no ha estado exenta de momentos delicados por culpa de la crisis financiera, lo que obligó al gobierno holandés a conceder al banco, desde mediados de noviembre de 2008, distintos préstamos cuyo importe total ascendió a 10.000 millones de euros. De esta cantidad, ING terminó de devolver la totalidad en noviembre de 2014, con lo que al final, entre primas e intereses, el esfuerzo de ING alcanzó los 13.500 millones de euros. 

Ahora mismo, ING Direct agrupa en España lo que es la división de banca comercial de la entidad holandesa, cuya otra pata en el país es de banca mayorista, ambas bajo la batuta de César González-Bueno, que ha regresado hace unos meses a la entidad que él mismo lanzó en España en 1999. 

Publicidad

Tras superar con éxito las embestidas de la crisis, la entidad naranja ha decidido dar un giro radical a su imagen de marca a nivel global, para operar con el mismo nombre en todos los países en los que tiene presencia. Ello implicará que el banco naranja perderá el apellido 'Direct', que le ha hecho tan popular, para pasar a operar solo como ING. 

"ING está llevando a nivel global un proceso de unificación de sus marcas locales en todos los países en los que tiene presencia. En este sentido, el objetivo es que en un plazo de dos años el banco pueda operar en todos los mercados bajo la denominación ING", confirman a Finanzas.com en fuentes de la entidad. 

En realidad, la estrategia no es nueva, y ya viene de antes, cuando el banco lanzó su popular eslogan 'People in Progress'. La idea era trasladar a los clientes el mensaje de que es posible progresar y ser independientes en la gestión de las finanzas propias, con los principios que alumbró la entidad desde que se lanzó a escala mundial el modelo de ING Direct, es decir, banca sencilla, transparente y sin letra pequeña. Ahora, el colofón lo pondrá esta unificación de marcas locales, cuyo efecto más visible será la desaparición del apellido 'Direct'. 

El año pasado, el grupo obtuvo un beneficio neto de 4.976 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con unos ingresos de 17.458 millones, o un 5,5% más. ING Direct, la división de banca comercial del grupo en España, gestiona un volumen de fondos de 53.093 millones de euros al cierre de 2016, lo que representa un incremento del 11%. Al cierre del ejercicio, el número de clientes del banco se elevó un 5 %, hasta alcanzar los 3.5 millones.

Por la parte del activo, el crecimiento del crédito minorista ha continuado "estable", situándose a cierre de 2016 en 13.421 millones de euros, lo que supone un 14 % más, con una tasa de mora del 0,90 %, "una de las más bajas del sector".

En portada

Noticias de