Comercializadora de subtropicales se suma a Parque Tecnoalimentario Axarquía
La empresa dedicada a la comercialización de subtropicales Pitfyd ha firmado hoy con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga el contrato de[…]
La empresa dedicada a la comercialización de subtropicales Pitfyd ha firmado hoy con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga el contrato de compraventa de una parcela en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, ubicado en el núcleo de El Trapiche.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha explicado a los periodistas que esta nueva firma consolida al recinto industrial como "potenciador de riqueza, empleo y exportaciones".
Pityd, que se dedica principalmente al cultivo y distribución de mango y aguacate, ha adquirido una parcela con una superficie de 4.475 metros cuadrados por un importe de 628.000 euros.
"Con la operación de hoy seguimos trabajando para afianzar el parque como referente de industrialización del sector agroalimentario en la comarca y en la provincia, y para que se convierta en un espacio único de innovación y desarrollo empresarial", ha manifestado.
Según el regidor, el recinto "está tomando el reconocimiento que se merece, actuando como un importante motor de la economía en la zona y creando empleo", y ha resaltado que el parque contribuye a que Andalucía sea la primera comunidad autónoma en exportación del sector agroalimentario.
Los representantes de Pitfyd han señalado que trasladarán sus actuales instalaciones en régimen de alquiler en el polígono industrial La Pañoleta a la parcela adquirida en el Parque Tecnoalimentario, lo que permitirá a la mercantil crecer y dar el salto al mercado internacional.
La zona de influencia del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, relevante sobre todo por su importancia en el cultivo de subtropicales, se extiende desde las comarcas de la Axarquía y la Costa Tropical de Granada hasta Casabermeja, con producciones de cárnicos y lácteos.
El recinto industrial tiene capacidad para un total de 39 empresas y dispone de una superficie de 186.000 metros cuadrados entre el aeródromo Leoni Benabú, la carretera de acceso a Benamargosa y la carretera A-356.
.