CEOE Cuenca pide respeto a la instalación de granjas porcinas que cumplan ley
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE Cepyme) ha pedido que no se obstaculice la instalación de granjas de porcino[…]
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE Cepyme) ha pedido que no se obstaculice la instalación de granjas de porcino en la provincia siempre que estas explotaciones cumplan con los requisitos medioambientales y sanitarios que marcan las administraciones.
De tal forma, que ha alertado del peligro de que se desplacen a otras provincias donde puedan generar desarrollo, ha señalado en una nota de prensa donde ha resaltado que en la provincia hay importantes empresas del sector cárnico.
Por tanto, ha enunciado, "supone una buena oportunidad para que se instalen este tipo de granjas en las zonas rurales logrando, así, la generación de puestos de trabajo, la fijación de población y también el desarrollo económico".
Ha recordado que la puesta en marcha de una granja "no afecta sólo a la explotación en sí, sino que genera movimiento económico entre personal de fábrica de piensos, veterinarios, técnicos, transportistas, electricistas, fontaneros y resto de gremios implicados".
Aunque ha considerado que hay que ser "rigurosos" con los requisitos exigidos por la Administración para no perjudicar a la población ni al medio ambiente, CEOE Cepyme Cuenca ha creído que "una vez que se hayan conseguido estos permisos no pondría ninguna objeción a su instalación".
Asimismo, ha alertado que estas explotaciones, que necesitan para su desarrollo las empresas del sector, "si no se ubican en Cuenca lo harán en otros territorios donde generarían empleo y movimiento económico".
Ha defendido, además, que "está demostrado que este tipo de ganadería intensiva no es perjudicial para la salud, ya que de otro modo serían las propias administraciones las que evitarían su puesta en marcha y su instalación en nuestros pueblos", ha concluido.
.